15 ago. 2025

Un local de EEUU cierra sus puertas a senadores que blindaron a Bogado

La indignación contra los 23 senadores que blindaron a Víctor Bogado llegó hasta los Estados Unidos, donde un local decidió reservarse el derecho de admisión y no permitir el ingreso de estos parlamentarios, en el caso de que viajaran hasta Bernardsvill.

minos cafe.jpg

El local está en Bernardsville en Estados Unidos. Foto: Gentileza.

Según la información enviada por un lector de ÚH, residente en los Estados Unidos, el local Mino’s Cafe se sumó al igual que los comercios paraguayos y no abre sus puertas a los senadores que votaron no al desafuero de Bogado.

Así lo dejan en claro en el cartel que fue colocado en la entrada al comercio, que ya había sido visitado anteriormente por Fernando Lugo, Blas Llano y Federico Franco.

El lugar había sido visitado por los ex presidentes de la República Fernando Lugo y Federico, el primero se reunió durante su gobierno con compatriotas residentes en esa ciudad. Según el lector, también había estado allí el liberal Blas Llano.

En Paraguay, ya son más de 150 los locales entre gastronómicos, spas, gimnasios, tiendas, centros comerciales y diseñadores, que se niegan a brindar servicios a los legisladores que después de la sesión donde blindaron al colorado desataron la indignación de los ciudadanos quienes en menos de una semana realizaron dos movilizaciones exigiendo la investigación de justicia al parlamentario.

La última manifestación realizada en la Costanera de Asunción reunió a 12 mil vehículos en una caravana, a la que además se concurrió a bordo de motocicletas y bicicletas. Mientras que frente al Congreso se reunieron cerca de 8 mil personas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.