31 oct. 2025

Un día como hoy nacía Jorge Luis Borges

Un día como hoy pero en el año 1899 nacía Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo en Buenos Aires, Argentina. Destacado por el fuerte contenido de sus escritos, construidos a base de filosofía y literatura, nunca recibió un Premio Nobel pero sí otros reconocimientos.

Maestros.  Octavio Paz, Jorge Luis Borges y María Kodama, en la capilla del Palacio de Minería, México, en  1981.

Maestros. Octavio Paz, Jorge Luis Borges y María Kodama, en la capilla del Palacio de Minería, México, en 1981.

Estudió en Suiza, vivió un tiempo en España y luego regresó a su tierra en el año 1921 en donde lanzó varios publicaciones literarias como “Prisma”, “Proa” y “Martín Fierro”.

Sus obras mezclan narrativa, poesía y un poco de ensayo apuntando a los subjetivo y fantástico. Sus cuentos cortos más conocidos son El Aleph, El sur, entre otros.

Para el lector no es fácil comprender a Borges en sus textos ya que sus escritos reflejan “su propia confusión y el respaldo del sistema de confusiones llamados filosofía en forma de literatura”, según él mismo explicó.

Borges se opuso rotundamente al peronismo por ser un régimen dictatorial, lo que inclusive le costó un cargo en la Biblioteca Nacional de la capital Argentina.

Jamás recibió siquiera un Premio Nobel de Literatura pero sí distinciones en su país por sus destacadas obras como el Premio Nacional de Literatura en 1957, el Internacional de Editores en 1961, el Cervantes en 1979 y el Balzán en 1980, entre otros.

El artista murió el 14 de junio de 1986 en Suiza.


Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.