02 jun. 2024

Un desafiante Cartes insiste con la reelección y dice que no irá a su casa

En cena con convencionales les pidió que hoy se mantengan y digan todo lo que sienten. Sin embargo, no aclaró si optará por el método de la enmienda o la reforma constitucional para seguir en el cargo.

Con todo.  Horacio Cartes se lanzó contra la disidencia partidaria y la oposición a los que acusó de obstruir los planes sociales.

Con todo. Horacio Cartes se lanzó contra la disidencia partidaria y la oposición, a los que acusó de obstruir los planes sociales.

El presidente Horacio Cartes sostuvo anoche en el local de la Conmebol, ante mil convencionales, que no piensa desistir de su plan de acceder a la reelección y aseguró que no irá a su casa por “culpa de una minoría que pacta con la oposición”.

El jefe de Estado no se ahorró calificativos contra los disidentes de Colorado Añetete, liderados por el senador Mario Abdo Benítez, y contra los opositores. Los acusó de cortar planes sociales en materia de salud y alimentación.

“A los que especulaban que el presidente iba a renunciar, les digo que jamás les voy a faltar el respeto a ustedes. Yo no voy a renunciar, que me saquen ellos, que me saque la minoría. Alguna vez se tiene que hacer lo que quiere la mayoría”, dijo Cartes, despertando el júbilo de los presentes.

“Pregúntenle a aquellos que pactan con las minorías, con los enemigos del partido. Yo no pedí la reelección, pero voy a acatar lo que ustedes digan. No pienso ir a casa por culpa de una minoría”, insistió en otra parte de su duro mensaje el jefe de Estado.

Sin embargo, Cartes no dijo si de ahora en más insistirá con el mecanismo de la enmienda constitucional para la reelección presidencial o si ya planteará una reforma, tal como señalan muchos constitucionalistas y políticos.

“Ustedes son las máximas autoridades del Partido Colorado. Mañana (por hoy) digan lo que sientan. No dejen nada guardado porque ustedes son la máxima autoridad del partido. Pregunten lo que quieran. Con ustedes hacemos todo. Es mentira que nadie ha ganado solo y esa es la fuerza de nuestro partido”, subrayó.

Nuevamente recurrió a Dios y la Patria como los horizontes de su gestión: “Vamos a volver a ser poder no ganando licitaciones, robando hospitales o aumentando costos de las rutas, sino atendiendo a la gente que necesita hospitales, casas y comida”, dijo. “A mi no me hacen daño. El presidente seguirá con salud y comida. A la gente le hacen daño”, agregó.

A TODO LUJO. En un imponente ambiente en el salón principal de la Conmebol, los asistentes gritaban “rekutu” al llegar el jefe de Estado y exhibían sus pañuelos blancos. El cantante Francisco Russo animó el evento mientras se servía un bufé de comidas típicas. Según fuentes, el costo de este agasajo fue de 500 millones de guaraníes.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.