11 may. 2025

UFI explica por qué sancionó a Rubio Ñu de Luque y a jugador

El presidente de la Unión de Fútbol del Interior (UFI), Enrique Benítez Mendoza, explicó los motivos por los que el club Rubio Ñu de Luque y el jugador Bernardo Caballero fueron sancionados, tras diversas irregularidades.

sede cancha rubio ñu de luque

La Fiscalía allanó la sede del Club Rubio Ñu de Luque por sospecha de trata de personas. | Fernando Calistro.

Benítez comentó que el Rubio Ñu de la ciudad de Luque está afiliado directamente a la Liga Luqueña y de forma indirecta a la Federación de Fútbol del Departamento Central y la UFI.

Sin embargo, cuando se hizo público el caso que afecta al dirigente deportivo Antonio González y el jugador Bernardo Caballero, ligados al club, no podían emitir una resolución al respecto porque no tenían jurisdicción sobre el empresario, ya que pese a que este tenía poder sobre la institución, no formaba parte de la misma de forma legal.


Leé más: Imputan a dirigente deportivo por trata de personas y piden prisión

Según los registros, el presidente del club es José Luis González y no Antonio González.

La sanción pesa sobre el club, primero, debido a que estaba siendo manejado por una persona que no es el presidente, transgrediendo así el reglamento de la UFI. “Si él (Antonio González) es gerenciador, debió haberse notificado”, indicó.


Nota relacionada: UFI sanciona a Rubio Ñu de Luque y a jugador tras escándalo

Benítez aclaró que la medida tomada por la UFI se basa solo en el aspecto deportivo y no en la investigación por trata de personas abierta por la Fiscalía.


Te puede interesar: Menores habrían sido coaccionados por dirigente deportivo, aseguran

La segunda causa de la sanción es que el pase del jugador estaba en manos de Antonio González y según la reglamentación, “solo la institución puede tener documentos de atletas, no una persona externa”.

El tercer motivo de sanción es la existencia de fichajes irregulares, específicamente de menores de edad, que deben estar autorizados por los padres y autenticados por un escribano, y estos requisitos fueron omitidos en muchos casos.

El club Rubio Ñu de Luque fue sancionado por la UFI y no podrá participar de competencias oficiales, la más próxima es el campeonato de la Liga Luqueña, del que será excluido.

No obstante, Benítez aclaró que esta medida durará solo mientras la dirigencia del club regularice su situación y ejerza la debida defensa.


La sanción al jugador

En cuanto a la medida impuesta por sobre el futbolista Bernardo Caballero, de 25 años, mencionó que el mismo está inhabilitado para ser transferido, pero solo mientras dure su descargo y ordene su situación referente a su pase.

Benítez manifestó que el jugador está fichado en el club Marte Atlético hace 10 meses y por ese motivo solicitaron todos los documentos referentes. Según indicó, el objetivo es dilucidar la situación del jugador y escuchar a ambas partes.

La UFI le dio un plazo de 48 horas para declarar ante la institución. “No podemos impedir que el jugador trabaje, no nos permite la Constitución”, dijo.


El caso

El suceso que afecta al club Rubio Ñu de Luque saltó a la luz pública luego de que se filtrara una foto íntima del empresario deportivo Antonio González con Bernardo Caballero, que fue viralizada en las redes sociales y en WhatsApp. Posteriormente, se dio a conocer un video en el que González amenaza al atleta con retener su pase.

Caballero dijo que era supuestamente extorsionado por el dirigente. La entidad deportiva fue allanada y se investiga el hecho punible de trata de personas. Por el caso, la fiscala Teresa Martínez imputó a González, además, solicitó su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.