22 nov. 2025

TSJE habilitó el voto en casa

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) implementa el voto en casa durante la jornada electoral de este domingo. Unas 380 personas que sufren algún tipo de discapacidad severa serán beneficiadas con el programa.

Voto en casa Dany Duarte.jpeg

Una mujer ejerce su derecho al voto desde su domicilio. Foto: Daniel Duarte

El programa de voto en casa alcanza a los electores de las ciudades de Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Encarnación, quienes por tener discapacidad física severa o motivos graves de salud no puedan acudir al local de votación.

Funcionarios habilitados para tomar los votos acuden a los domicilios de unas 380 personas que resultaron beneficiadas para estas elecciones generales del 2018.

Si los electores beneficiados registran algún inconveniente para ejercer el sufragio, pueden comunicarse con los diferentes asistentes habilitados en los locales disponibles.

En Capital están habilitados siete lugares, los cuales se detallan a continuación:

*Instituto Superior de Educación, donde los asistentes son María Elena Bas (0984) 980-912 y Carlos César Cabrera González (0982) 364-566.

*Colegio Privado Virgen de Nazareth, a cargo de María del Carmen Cabral Alcaraz (0981) 320-799.

*Colegio Experimental Paraguay Brasil, donde los asistentes son Maribel Greve Lorenz (0983) 342-194 y Alexis Daniel Caffarena Fretes (0982) 213-075.

*Colegio General Bernardino Caballero, donde se puede llamar a Carlos María Barboza Delgado (0984) 830- 430 y Bruno José Alarcón Rojas (0982) 322-330.

*Colegio Nacional Mauricio José Troche, a cargo de Roberto Riquelme Morínigo (0981) 112 -978 y María Teresa Marecos (0984) 582-410.

*Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe, donde los asistentes son Cynthia Mabel Sanabria Recalde (0984) 481-559 y Gregoria Torres de González (0983) 378-970.

*Colegio Nacional Nuestra Señora de la Asunción, donde se puede contactar con Graciela Beatriz Giménez de León (0984) 462-343 y Olga Antonia Ávalos González (0971) 650-639.


Por otro lado, en el Departamento Central están habilitados 10 lugares disponibles:

*Colegio Nacional Enrique Soler, con Carlos Francisco Martínez (0983) 495-639 y Rossana Elizabeth Aquino Torales (0981) 248-020.

*Colegio Nacional Fernando de la Mora, donde la asistente es María Teresa Gaona Benítez (0992) 653-620.

*Escuela República de Ecuador, a cargo de la asistente es Mirna Magddalena González Morínigo (0975) 101-855

*Escuela N° 26 General Elizardo Aquino, donde los asistentes son Cristian Raúl Silvera (0982) 153-207 y Estela Lorenza Maldonado de Sosa (0982) 574-888.

*Colegio Nacional Mariscal Estigarribia, se debe contactar con Carolina Andrea Caso Velazco (0981) 278-869 y Rosalía Cohene González (0982) 379-166.

*Escuela Capitán Caballero Álvarez, a cargo de Leticia Marlene Lugo Brítez (0991) 714-611 y Pabla Galeano de Osorio (0982) 151-597.

*Escuela N° 240 General Eugenio A. Garay, donde los asistentes son Víctor Alejandro Duarte Penzzi (0961) 153-811 y Marcial Pintos Fretes (0982) 141-453.

*Escuela Miguel Ángel Rodríguez, se puede contactar con Rosa Elizabeth Torres Godoy (0981) 380-604 y Lilia Isabel Ortiz Basili (0981) 891-909.

*Escuela N° 23 España, donde la asistente es María Olga Genes (0981) 575-695.

*Colegio Nacional Saturio Ríos, a cargo de Víctor Amado Cañete Fernández (0973) 654-139.


En el Departamento de Caaguazú se encuentran habilitados dos lugares

*Escuela Básica N° 215 Enrique Solano López, donde se puede llamar a Magdalena Fernández de Vázquez (0971) 499-014 y Roberto Maidana Benítez (0992) 965-718.

*Escuela Básica N° 282 Coronel Florentín Oviedo, con la asistente Eva Karina Ovelar (0994) 343-037.

*En el Departamento de Alto Paraná está habilitado el Centro Regional de Educación Gaspar Rodríguez de Francia, donde la asistente es Violeta Beatriz Martínez (0973) 563-221.

*Finalmente, en el Departamento de Itapúa se encuentra habilitado el Centro Regional de Educación Patricio Escobar, a cargo de María Teresa Villar de Biruk (0973) 657-807.


Para informarse más acerca de los detalles de estos comicios generales, así como de los candidatos que se presentan en la jornada, ingrese al sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.