10 nov. 2025

TSJE definirá impugnaciones a fin de mes

El titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, afirmó que a fines de este mes estará finalizado el tema de las impugnaciones a la candidatura de Nicanor Duarte Frutos.

TSJE 1.jpg

Este miércoles firmaron el convenio para la misión de observación electoral. Foto: TSJE.

Bestard sostuvo, en declaraciones a la prensa, que “con certeza, para fin de mes estará concluido” el proceso por las impugnaciones al ex presidente Nicanor Duarte Frutos. Aunque no dio ningún anticipo, ya que no puede preopinar como órgano de apelación, informó el periodista César Larré.

El plazo para las impugnaciones es de cinco días, luego se corre traslado a los impugnados y a la Fiscalía para “rápidamente tomar la decisión”. Sin embargo, en el caso del ex presidente del Paraguay desde el 2003 hasta el 2008, hay jurisprudencia, ya que el mismo fue habilitado para candidatarse como senador; incluso logró un lugar en la Cámara Alta, pero no logró el acuerdo para jurar.

Para Bestard, la decisión dependerá de los jueces que atiendan las impugnaciones en ese momento.

La candidatura de Duarte Frutos fue impugnada por el Frente Guasu, junto con la del presidente Horacio Cartes y el vicepresidente Juan Afara, con base en el artículo 189 de la Constitución Nacional.

Este miércoles, el TSJE y la Unión Europea firmaron el acuerdo para contar con una misión electoral con representantes del Parlamento Europeo. “Con la firma del convenio, se concreta eso que establece las reglas básicas de juego”, manifestó el ministro.

Destacó que en misiones anteriores el TSJE quedó satisfecho por el acompañamiento, la alta preparación técnica de los integrantes de la misión y el informe que entregaron los europeos para detectar puntos vulnerables del sistema electoral paraguayo.

Por su parte, el representante de la UE, Paolo Berizzi, indicó que el jefe de la misión electoral será dado a conocer en los próximos días. Aseveró que el designado será una persona con experiencia en observación electoral.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.