23 ago. 2025

Trump ve “ridículo” bloqueo de un juez a su orden contra “ciudades santuario”

El presidente estadounidense, Donald J. Trump, pronuncia un discurso, hoy, 25 de abril de 2017. EFE

El presidente estadounidense, Donald J. Trump, pronuncia un discurso, hoy, 25 de abril de 2017. EFE

EFE


El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó hoy de “ridículo” el bloqueo de un juez a su orden ejecutiva destinada a negar fondos a las “ciudades santuario”, aquellas que no colaboran con las autoridades federales para deportar a inmigrantes.

El fallo contra la orden de Trump provino del juez William Orrick de la corte del distrito norte de California, en San Francisco, y el presidente cree que tanto esa decisión como la del tribunal de apelaciones que bloqueó su veto a refugiados y ciudadanos de países de mayoría musulmana son “ridículas”.

"¡Nos vemos en la Corte Suprema!”, anticipó Trump en una serie de mensajes publicados en su cuenta personal de Twitter en respuesta al fallo sobre las “ciudades santuario”. El fallo del juez Orrick, anunciado este martes, supone un nuevo revés para el Gobierno de Trump, aunque no es definitivo y el Departamento de Justicia puede recurrirlo ante el tribunal de apelaciones del distrito noveno, instancia inmediatamente inferior al Supremo.

Ese tribunal de apelaciones del distrito noveno, con sede en San Francisco, fue precisamente el que falló contra el decreto con el que Trump quería prohibir la entrada a EE.UU. de refugiados y nacionales de varios países de mayoría musulmana, una medida que permanece bloqueada.

En su serie de tuits, Trump aseguró que el tribunal de apelaciones del distrito noveno tiene “un récord terrible” en cuanto a decisiones tomadas posteriormente anuladas, “de cerca del 80 %".

Posteriormente, al ser preguntado por los periodistas durante la visita que realizó al Departamento de Interior por el fallo sobre las “ciudades santuario”, Trump dijo no estar sorprendido y reiteró: “Les veremos en la Corte Suprema”.

En su decisión sobre las “ciudades santuario”, a la que accedió Efe, el magistrado Orrick determina que la orden ejecutiva que proclamó Trump en su primera semana en el poder, el 25 de enero, viola la Constitución porque el Congreso es el encargado de aprobar el presupuesto y el presidente no tiene el poder de arrebatar fondos a las entidades locales.

El juez Orrick, nombrado por el expresidente Barack Obama en 2012, considera que la orden ejecutiva de Trump viola la Constitución porque trata de “privar a las jurisdicciones locales de fondos asignados por el Congreso sin ningún tipo de aviso ni oportunidad para ser escuchadas”.

Según la Casa Blanca, el bloqueo a la orden de Trump para negar fondos a las “ciudades santuario” supone un “regalo” para las bandas criminales y los cárteles de la droga.

“El fallo erróneo de este juez de San Francisco es un regalo para las bandas criminales y los cárteles en nuestro país, que empodera las peores formas de trata de personas y explotación sexual y pone en riesgo miles de vidas inocentes”, apuntó la Casa Blanca en un comunicado divulgado el martes por la noche.

La decisión del juez Orrick “plantea serias dudas y socava la confianza en nuestro sistema legal”, agregó la Casa Blanca, que anticipó que mientras avanza el proceso judicial “perseguirá" a las “ciudades santuario” con “todos los recursos legales”. El fallo afecta a las cerca de 200 entidades locales conocidas como “ciudades santuario” que protegen de la deportación a los inmigrantes y entre las que se incluyen grandes urbes del país como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, gobernadas por la oposición demócrata.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.