19 may. 2025

Traslado de enfermeros causa manifestación en Guairá

Un grupo de pobladores del distrito de San Salvador, Departamento de Guairá, se manifestaron contra el traslado de dos enfermeros a otras dependencias sanitarias. Señalaron que existe una persecución política por no alinearse al movimiento Honor Colorado.

manifestación.jpeg

Pobladores se manifestaron pidiendo que la persecución política contra funcionarios públicos termine. Foto: RG

RG | Guairá

Unas 230 personas se manifestaron este miércoles con carteles y pancartas frente al Centro de Salud Distrital exigiendo respeto hacia los funcionarios de salud.

Uno de los afectados es Juan Benítez, quien trabajaba como enfermero de guardia. “No puede ser que me hagan esto por pensar diferente. En vez de luchar para que nuestro Centro de Salud sea mejor, ellos lo están destruyendo poco a poco”, indicó.

El intendente Óscar Miranda, presidente del Consejo Distrital de Salud, comentó que ya son dos los funcionarios que fueron trasladados solo por el hecho de no estar alineados al movimiento oficialista.

“Es una pena que esto pase en nuestro pueblo, en vez de tener más profesionales de salud ellos nos quitan. Lo más lamentable es que todo esto es a raíz de una persecución política por no responder a sus pretensiones”, indicó.

Mencionó que el nuevo encargado del lugar es el doctor César Rodríguez, quien supuestamente realizó una reunión para armar un equipo de trabajo. “Los funcionarios que no se alinearon recibieron una circular en el que se les comunicaba el traslado”, señaló.

Así también, el sacerdote de la zona, Milciades Ayala, quien también apoya la manifestación de los ciudadanos, dijo que en el pueblo de San Salvador continúan las represalias contra funcionarios públicos, por no estar a favor del movimiento del presidente de la República, Horacio Cartes.

“Además quieren llevar el laboratorio de análisis clínicos, que con mucho sacrificio la comuna local y con algunas donaciones pudo conseguir e instalar. Haremos manifestaciones y cerraremos rutas si fuese el caso. Están también diciendo que el horario del Centro de Salud solamente será desde las 7.00 hasta las 15.00, intentando con ese método retrógrado conseguir votos”, agregó.

Asimismo, remarcó que “castigan a un pueblo de gente sencilla por el solo hecho de que sus autoridades no apoyen a los candidatos oficialistas”.

Por su parte, el director de la 4ª Región Sanitaria, David Obregón, alegó que él no quiere cerrar el laboratorio y, que por el contrario, quiere abrir más laboratorios y hasta un hospital.

“El centro asistencial debe ser para todos los habitantes de esta región sin distinción de colores y buscaré todos los caminos para mantenerlo abierto. Ahora mismo parece una sucursal de la Municipalidad, colapsada por funcionarios sin idoneidad”, señaló

A su vez, dijo que el intendente quiere manejar a su gusto y antojo el establecimiento sanitario y que se cree el director.

“Esta Dirección Regional va buscar el orden y el equilibrio de la institución con funcionarios idóneos. El peor error de los manifestantes es cerrar el nosocomio sin permitir que entren los funcionarios habiendo pacientes internados”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.