25 jul. 2025

Tras 18 años, Fernández Bogado vuelve a la TV

El periodista conocido a nivel nacional e internacional por su gran trayectoria y posturas críticas vuelve a las pantallas de la televisión tras 18 años de aislamiento audiovisual. Hoy se transmitió su primer programa en el canal Noticias Py.

benjamin FB.jpg

Benjamín Fernández Bogado.

La figura de Benjamín Fernández Bogado dejó de verse en la televisión en el año 1999 aproximadamente, cuando tuvo que alejarse de los medios para ir a estudiar a Estados Unidos, en la Universidad de Harvard.

Luego de 18 años, esta noche regresó a la pantalla chica mediante un programa titulado En Contexto. Se trata de un programa que busca escarbar sobre la crisis de la identidad de valores y de destinos que vivimos a nivel mundial.

La idea es comprender mediante un debate varios temas de carácter social desde diferentes perspectivas, según contó Bogado a la web Televisión.com.

Tratará 24 temas abarcando la justicia, educación, pobreza, población, carácter y otros puntos interesantes que, por medio del análisis, pretende dar una definición real y palpable.

En medio de todos estos años pasaron muchas cosas en su vida, dijo en redes sociales: “Libros, clases, conferencias, defensa de la democracia, rector de universidades y profesor en varias partes del mundo”.


En Contexto se estrenará este miércoles a las 21.00 por Noticias Paraguay.
Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.