10 ago. 2025

Trabajadores denuncian explotación y esclavitud en Canindeyú

Trabajadores de la hacienda Agroganadera Santa Verónica, ubicada a pocos kilómetros de la fronteriza ciudad de Ypejhú, departamento de Canindeyú, denunciaron que están siendo explotados por los propietarios.

Por Elías Cabral | Canindeyú

Los dueños - la familia Kuschel- les obligan a realizar trabajos forzosos sin recibir retribución alguna manteniéndoles en un ambiente inhumano, inclusive, consumiendo agua de cauces hídricos afectados por fumigaciones aéreas, según denunciaron.

De entre 10 a 15 meses los funcionarios no perciben sus haberes conviviendo en una sistemática explotación ya que no pueden salir de la lejana estancia por falta de recursos, refiere la denuncia. “Ya hace 10 meses que no percibo nada, los patrones dicen que no tienen dinero, navidad y año nuevo aquí pasamos sin dinero” manifestó Anastasio Valdéz Martínez.

Otro funcionario, quien pidió sea reservada su identidad, dijo que los patrones nunca hablan con el personal, y que ellos siempre les dicen que no hay dinero. “Yo tengo una hija epiléptica y desde hace 15 meses no recibo dinero por mi trabajo” expresó. También los funcionarios aprovecharon para denunciar las atrocidades que dicha firma estaría cometiendo contra el medio ambiente.

En comunicación con uno de los responsables de la Agroganadera Santa Verónica, Anderson Kuschel, en forma desinteresada dijo que tenía mucho trabajo, que no tenía tiempo para la prensa, y desmintió a los trabajadores refiriendo que solo están creando problemas.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.