Tras este paso, se hace inminente la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga. La beatificación es un paso antes de la santidad.
“Los siete teólogos de la Comisión Teológica de causas de los santos acaban por unanimidad de aprobar el milagro de Chiquitunga. Queda aguardar solo formalidades de comisión de obispos y cardenales y al Papa para el decreto. Información especial del embajador, Esteban Kriskovich”, informó el Departamento de Comunicación de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).
Tras este paso, se aguardan trámites formales para la declaración de quien será la primera beata paraguaya.
El pasado mes, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, adelantó la inminente beatificación de Chiquitunga. Señaló que para marzo del 2018 se firmaría el decreto.
Según anunció Valenzuela, el evento para celebrar la beatificación se realizaría ya en mayo e incluso informó que se llevará a cabo en la Nueva Olla, Estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.
Mientras tanto, en los próximos meses se trabajará en cuestiones logísticas, creación de insignias, cantos, himnos, todo lo que corresponde para una gran celebración.
Chiquitunga
María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en catequesis. Tomó el hábito de carmelita descalza el 2 de febrero de 1955. Murió a los 34 años, el 28 de abril de 1959, a causa de una hepatitis. La causa de su beatificación se inició el 13 de diciembre de 1997 con el arzobispo Felipe Santiago Benítez.