24 oct. 2025

Telefuturo gana premio por cobertura del 31M

La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España y de la Alianza Informativa Latinoamericana premiaron a Telefuturo su trabajo periodístico en la categoría denominada Mejor Reportaje de Última Hora, por la cobertura de la quema del Congreso.

premio.jpeg

Telefuturo presentó el trabajo periodístico que realizó durante la cobertura de la quema del Congreso el pasado 31 de marzo del 2017. Foto: Gentileza.

Telefuturo presentó el trabajo periodístico que realizó durante la cobertura que llevó a cabo el pasado 31 de marzo del 2017, cuando se registró la manifestación contra el proyecto de enmienda constitucional.

El medio de comunicación mostró en directo cuando los manifestantes ingresaron a la sede parlamentaria y quemaron la institución, en repudio a la determinación de 25 senadores que impulsaron la reelección presidencial.

El jurado fue presidido por Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España.

El premio fue entregado en la noche de este viernes, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia,

durante la XXII asamblea que se realiza en el vecino país, luego de una ardua y difícil tarea con la revisión de más de 40 trabajos audiovisuales de canales de televisión de toda Latinoamérica.

El jurado ha premiado la calidad de la inmediatez, el cubrimiento en caliente de cada uno de los hechos, la manera como se aborda el tema y las herramientas con que cuenta el espacio informativo para alimentar y contextualizar la noticia.

En total, se han presentado 13 trabajos en la categoría de Mejor Reportaje de Última Hora, entre ellos: Visita papa Francisco (Colombia), Inexistencia de Frida Sofía (México), Renuncia vicepresidente (Uruguay), Llega el huracán María (Puerto Rico), Con el ojo en María (República Dominicana), Periodista herido durante cobertura (Argentina) y Vicepresidente preso (Ecuador), entre otros.

Embed



Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.