22 jul. 2025

Techo de una escuela se desploma en Carapeguá

Una parte del techo de la Escuela Monseñor Ángel Nicolás Acha Duarte de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, cedió y cayó durante la madrugada de este jueves. Otras áreas de la institución siguen clausuradas porque deben ser reparadas.

Techo de escuela Carapegua.jpg

Techo de una escuela se desploma en Carapeguá.

Foto: NPY.

La directora de la Escuela Monseñor Ángel Nicolás Acha Duarte, Mirian González, explicó a NPY que todo el techo de una de las aulas se derrumbó durante la madrugada de este jueves. Afortunadamente, nadie se encontraba en la institución.

Igualmente, la docente señaló que a la escuela acuden alumnos del primer y segundo grado que están dando clases.

Asimismo, manifestó que la zona afectada fue refaccionada en el año 2019 y retocada en el 2020, porque se percataron de que no estaba en condiciones.

“Lamentablemente, nos encontramos con esto. Gracias a Dios, no estaban personas aquí”, expresó y pidió la ayuda urgente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya que también otras partes de la institución educativa siguen clausuradas por falta de reparación.

Lea más: Clases presenciales vuelven tras 11 meses en medio de críticas

“Hay otras áreas de la escuela que siguen clausuradas porque todavía no fueron reparadas por el MEC”, añadió.

Unos 729.000 estudiantes de instituciones públicas regresaron a las aulas bajo estrictas medidas sanitarias este martes, en las más de 6.700 casas de estudio habilitadas. Mientras tanto, 371.000 alumnos seguirán sus estudios bajo la modalidad virtual.

Más contenido de esta sección
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.