17 may. 2025

Taxistas insisten en rechazar a Uber por ser “desleal”

Un grupo de taxistas sigue en contra de la popular aplicación de transporte conocida a nivel mundial como Uber. Los amarillos sostienen que, si llega a Paraguay, solo ocasionará una competencia desleal que logrará adueñarse del mercado.

uber.jpg

Taxistas paraguayos en contra de Uber, una vez más. Foto: noticiasaquiyahora.net

La protesta nació de Arístides Morales, líder de la Asociación de Taxistas Profesionales del Paraguay. El hombre dijo en contacto con la prensa que Uber no es más que una empresa de origen “dudoso”, por lo que se vuelve en un servicio inseguro, dijo.

“No se puede identificar cómo funciona, no tiene rastros. Es una empresa oculta que utiliza una aplicación como si fuese la solución para los usuarios. Se pinta como una genialidad, un descubrimiento y no es la gran cosa”, precisó en contacto con radio La Unión.

Comentó que esta aplicación incluso tuvo varios problemas en otros países por falta de identidad de la empresa que ofrece el servicio. “Los conductores a veces no están habilitados por el municipio. Estamos haciendo una resistencia entre los taxistas”, agregó.


DESLEAL

A criterio de Arístides, esta opción no es más que una competencia desleal donde abaratan los costos, logrando una disminución de hasta el 50% por trasladar a las personas.

“Eso hace que los taxistas abandonen el comercio y los de Uber se adueñen del mercado. Eso se llama deslealtad. Además no van a pagar impuestos. Cualquiera puede venderse como chofer y trasladar a la gente”, comentó.

Amenazó con realizar un paro a nivel nacional, rechazando una vez más esta medida.

¿QUÉ ES UBER?

Uber es una aplicación que funciona con la geolocalización, tanto de usuarios como de conductores. El objetivo es brindar un servicio de transporte de manera rápida y sencilla, sin necesidad de llamar a un taxi o esperar varios minutos.

Es una fuente de ingreso para muchas personas que buscan otro trabajo o cuentan con algunas horas libres al día. Sin embargo, las exigencias de la empresa son varias para habilitar a cualquier persona como chofer. Incluso cuentan con un sistema de calificación: si se reciben pocas estrellas, podrían ser eliminados del sistema.

Este sistema, que ya funciona en otros 60 países del mundo, tiene una ventaja bastante importante: el costo es hasta de 40% menos que la tarifa de un taxi convencional.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.