29 jul. 2025

Tacuatí: Cultivos afectados por crecida del río Ypané

Pobladores de Tacuatí, en San Pedro, solicitaron ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya que sus cultivos se vieron afectados por el río Ypané, que creció después de las últimas lluvias.

rio ypane.jpg

Río Ypane, entre Concepción y San Pedro. Foto: Carlos Escobar ÚH.

Los cultivos de sésamo, mandioca, choclo y tártago fueron cubiertos casi por completo por las aguas del río Ypané, que afecta a los productores que viven de las ganancias que estos frutos de la tierra les deja, informó el corresponsal de ÚH, Carlos Escobar.

Las lluvias de los últimos seis días, especialmente las del último fin de semana, hicieron que el río creciera 600 milímetros sobre su cauce natural.

Pobladores de la zona aseguran que no recibieron asistencia de la SEN hasta la fecha, por lo que piden por su presencia y ayuda.

Se vieron pobladores afectados tanto en Concepción como en San Pedro. También se vieron afectadas olerías de la zona y se tuvieron que suspender los trabajos.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).