23 oct. 2025

Suspenden audiencia a dueña de Don Vito tradicional

Para las 08.30 de este jueves estaba prevista una audiencia de imposición de medidas para la dueña de Don Vito “Tradicional”, María Evangelista viuda de Scura, la cual quedó suspendida porque, según la defensa, la mujer “no está en condiciones de cubrir la caución real”.

Don vito.jpg

Sospechan que el negocio seguía operando a puertas cerradas. Foto: Gentileza.

El abogado de la mujer, Édgar Stanley, pidió que la audiencia se suspenda debido a que la propietaria del local comercial - quien no se presentó para la imposición - no está en condiciones económicas para cubrir la fianza que debía de ser impuesta por el juez Gustavo Amarilla, informaron desde la 970 AM.

Amarilla debía fijar el monto de la fianza de la mujer pero, finalmente, se deberá definir otra fecha para que esto suceda tras el pedido de suspensión del abogado de la defensa.

Evangelista, quien quedó a cargo del negocio luego de que su marido muriera, está siendo investigada por exposición al peligro a personas, procesamiento ilícito de desechos y circulación de alimentos nocivos. El caso tomó conocimiento público luego de que funcionarios del local compartieran un video en redes sociales donde se apreciaba que nidos de ratas rodeaban las empanadas que estaban por ser freídas.

Según el fiscal del caso, Yoan López, ya desde el año 2014 la empresa en cuestión no contaba con el Registro de establecimientos sanitarios y alimenticios del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) ni con la autorización de la Municipalidad de Asunción, pero igual siguió funcionando.

Además de esto, la misma Municipalidad de Asunción conocía el hecho irregular el 13 de julio, pero no actuó. Recién tomó medidas al respecto un mes y medio después, cuando la insalubre situación quedó captada en imágenes de un video.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter manifestó este jueves que se falsifican su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.