22 sept. 2025

Sombrero piri, una nueva aventura guaraní en la estratósfera

Jóvenes paraguayos marcaron un nuevo hito en la astronomía con el lanzamiento de un globo sonda al espacio, llevándose consigo un sombrero piri. Esta artesanía llegó a una altura de 31.861 metros, superando a una chipa que corrió con la misma suerte en noviembre pasado.

sombrero piri en el espacio

La hazaña tuvo como punto de partida al Polideportivo Municipal de la ciudad de Caaguazú. Foto: Proyecto Arapy

La iniciativa fue desarrollada a través de un programa denominado “Proyecto Arapy”, con la colaboración de la Agencia Espacial del Paraguay que, mediante el lanzamiento de globos sonda, busca despertar el interés científico y mejorar la calidad educativa en el país.

La hazaña tuvo como punto de partida al Polideportivo Municipal de la ciudad de Caaguazú, el pasado 3 de enero, y contó con 10 meses de intensa preparación.

Embed


Para que este lanzamiento fuera posible, se precisó de un globo de totex de 1.200 g, un paracaídas militar, sistemas de cámaras GoPro y 360° que funcionaron a través de un cargador solar, sensores de presión, temperatura y humedad.

El peso total de la sonda alcanzó 2.246 gramos superando a la utilizada para enviar la chipa al espacio, de 800 gramos.

En cuanto a la altura, llegó a los 31.861 metros, captando a su paso espectaculares imágenes aéreas del suelo guaraní.

Lea más: La historia detrás de la chipa que llegó al espacio

Pero el mayor distintivo, sin lugar a duda, fue el pintoresco sombrero piri que emprendió vuelo hasta lo más alto representando así a un pedazo de la tierra guaraní en el espacio. Otros elementos que también sobrevolaron fueron una bandera de Caaguazú, una escarapela del Paraguay y un botón representativo de los 200 años de la Congregación Marista.

Óscar González, coordinador general del Proyecto Arapy, comentó a Última Hora que el trabajo estuvo a cargo de estudiantes del colegio Inmaculada Concepción y alumnos de las facultades de Ingeniería y Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.

Embed

“Tenemos a nuestro cargo fabricar, montar y lanzar globos sondas para integrar la investigación espacial con la educación ambiental”, puntualizó.

Todo lo enviado aterrizó a siete kilómetros del lugar de partida en la localidad de Repatriación.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.