30 oct. 2025

Solo, enfermo y en medio de precariedades vive un abuelo

En una humilde casa del barrio Loma Guazu de Caacupé vive don Lucio Ovelar en precarias condiciones. A pesar de sus necesidades, desde hace cinco años espera el beneficio de la pensión otorgada a los paraguayos de la tercera edad.

Abuelito.PNG

Piden ayuda para don Lucio. Foto: Captura Video

En un completo estado de abandono, sentado en su pequeño corredor, así se lo encuentra todos los días a este humilde abuelito, quien –contrariamente a su situación– no pierde la sonrisa.

Este miércoles recibió la visita de un poblador, Gustavo Giménez, quien difundió un video a través de la red social Facebook y grupos de WhatsApp pidiendo ayuda para don Lucio.

En el video, Gustavo hace una breve entrevista al abuelito para conocer más de su situación. “Ndarekói mba’evete (no tengo nada)”, respondió don Lucio a la consulta de qué necesitaba. Almuerza y cena arroz blanco todos los días.

Su forma de movilizarse es través de sillas y objetos que coloca en fila, pasando de asiento en asiento para llegar hasta un lugar, pues la silla de ruedas con la que cuenta no la puede utilizar porque no tiene rampas, lo que se convierte en otro impedimento.

Además de no tener alimentos adecuados, no tiene cocina, heladera ni energía eléctrica. Sin embargo, en medio de sus múltiples necesidades, don Lucio hizo un pedido muy particular: que lo visiten.

Las personas que deseen solidarizarse con el hombre pueden contactar al (0983) 724-275, con Gustavo Giménez.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).