26 oct. 2025

Solicitan que Pucheta resuelva caso Curuguaty antes de marcharse

Un grupo de activistas de derechos humanos exigió a Alicia Pucheta la absolución de presos por el caso Curuguaty antes de que abandone la Corte Suprema de Justicia. La protesta se realizó luego de que renunciara a su cargo para asumir en la Vicepresidencia de la República.

Guillermina Kanonnikoff.JPG

Guillermina Kanonnikoff y otros manifestantes pidieron a Alicia Pucheta dar libertad a los presos políticos. Foto Walter Franco.

Los manifestantes exigen la libertad de quienes califican como “presos políticos”, procesados por la causa de la masacre de Curuguaty.

En este caso, solicitan que sean liberados Luis Olmedo Paredes, con una pena de 20 años de cárcel; Arnaldo Quintana Paredes y Néstor Castro Benítez, ambos con sanción de 18 años de prisión, todos recluidos a la fecha en la Penitenciaría de Tacumbú, quienes ya cumplieron con la pena mínima de cinco años de prisión.

Los manifestantes pidieron a Pucheta que resuelva este punto antes de marcharse. “No vaya dejando presos políticos en Tacumbú, es su responsabilidad, los otros miembros del Tribunal tienen su voto en mano. Ella es preopinante y no da respuesta, no puede ir sin responder”, expresó la activista Margarita Durán Estragó a varios medios de prensa.

Lea más: Corte rechaza hábeas corpus por matanza de Curuguaty

Por su parte, la activista de derechos humanos Guillermina Kanonnikoff solicitó que la ahora ex ministra cumpla con su promesa. “Yo no espero que tengamos que estar luchando nuevamente por conformar un nuevo tribunal, lo que queremos es que ella cumpla con su palabra, porque si no cumple ahora, qué podemos esperar de ella estando en la Vicepresidencia y luego en la Presidencia”, reclamó.

Agregó que si Alicia Pucheta no logra resolver este caso tendrán que iniciar un litigio internacional. “Si tenemos un sí, vamos a tener una fiesta nacional e instituciones más democráticas”, manifestó.

El sacerdote Francisco de Paula Oliva, más conocido como Pa’i Oliva, se unió al pedido de resolución del caso.

Embed


La masacre de Curuguaty sucedió el 15 de junio del 2012, ocasión en la que murieron un total de 17 personas, 11 de ellos eran campesinos y seis policías.

El hecho ocurrió en Marina Cué, en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde centenares de policías ingresaron para realizar un cuestionado desalojo.

El conflicto nació a raíz de que los campesinos reclamaban el derecho a las tierras de la zona, que debían ser destinadas a ellos a través de la Reforma Agraria por parte del Instituto Rural de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Sin embargo, el Estado paraguayo se encontraba en disputa con la familia de Blas Riquelme y su empresa denominada Campos Morombi, quienes también se atribuían dichas propiedades.

Tras la masacre, solo se investigó la muerte de los policías, no así la de los labriegos.

Los 11 campesinos condenados por la causa son: Rubén Villalba, Felipe Benítez Balmori, Luis Olmedo, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Néstor Castro, Lucía Agüero, Fani Olmedo, Dolores López, Alcides Ramírez y Juan Tillería.

Más contenido de esta sección
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.