20 ago. 2025

Sindicatos se movilizarán contra ley de libranza

Centrales sindicales anunciaron que movilizarán a sus bases ante el tratamiento de la polémica ley de libranza este jueves, en la Cámara de Senadores. La ley ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

manifestación.jpg

Encuentro de los grupos. Cooperativistas, campesinos y sindicalistas se aprestan a marchar. | Foto: Elías Piris

Hasta el momento son dos las centrales obreras que anunciaron salir a las calles este jueves: la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A)

La primera, a través de un comunicado pide al titular del Senado, Roberto Acevedo, que la ley sea rechazada argumentando que solo favorecerá a un “sector privilegiado de comerciantes”, teniendo en cuenta que la misma plantea el descuento de hasta el 75% del salario por la compra de algún producto o servicio a un tercero inscrito en el “Registro Único de Operadoras de Libranzas”.

Por su parte, la CUT-A convoca a todos los sindicatos afiliados a una concentración el jueves 4 de mayo, a las 09.00, en la Plaza de Armas, frente al Congreso, para seguir la sesión de Senadores en la que se tratará el controvertido proyecto de ley.

Sobre el punto, la comisión de Hacienda de la Cámara Alta recomendó el rechazo de la ley antes de su tratamiento en el pleno.

Además de las organizaciones sindicales, la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) cuestionaron la ilegalidad de la propuesta de irrevocabilidad de contratos.


Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.