22 jul. 2025

Siguen en estado crítico 45 heridos en el tiroteo de Las Vegas

Cuarenta y cinco personas que resultaron heridas por los disparos del autor de la matanza de Las Vegas, Stephen Paddock, siguen este viernes hospitalizadas en condición crítica, sin que la policía haya podido establecer todavía los motivos que le indujeron a tirotear a la multitud el 1 de octubre.

tiroteo.jpg

De acuerdo con el alguacil, el tiroteo hacia la multitud comenzó a las 10:05 y la policía llegó al piso 32 del hotel a las 10:17, es decir, dos minutos después de que Paddock dejara de disparar. Foto: eluniversal.

EFE


El alguacil del condado Clark, Joseph Lombardo, señaló hoy en una conferencia de prensa que la autopsia no ha brindado detalles de problemas o condiciones en el cerebro de Paddock que puedan explicar la causa del tiroteo que acabó con la vida de 58 personas que asistían a un concierto al aire libre y dejó heridas a casi 500.

No obstante, el cerebro de Paddock ha sido entregado a un instituto especializado para hacer nuevas investigaciones.

Gran parte de la conferencia de prensa se centró sin embargo en la discrepancia surgida acerca de la cronología de los hechos.

Aunque inicialmente se dijo que el guardia de seguridad Jesús Campos había sido atacado a tiros por Paddock a las 21.59 hora del Pacífico, el alguacil aclaró hoy que a esa hora Campos intentó romper la barricada que el atacante había montado en la puerta de su habitación en el hotel Mandalay Bay, por lo que los disparos hacia él habrían venido después.

“Me sostengo con la hora de las 9:59 (21.59) (...), no estaba errado cuando se lo dije”, aclaró Lombardo. “Las circunstancias asociadas con esa hora son imprecisas”, agregó sin embargo.

Esa hora señalada por las autoridades planteó algunas cuestiones, pues muchos se preguntaban por qué tuvieron que pasar 6 minutos antes de que las autoridades y el cuerpo de seguridad del hotel llegaran a tratar de detener la masacre.

MGM Resorts, propietaria del hotel, distribuyó este jueves un comunicado en el que se declaró inconforme con el primer reporte cronológico entregado por las autoridades al público.

“Aunque preferimos no comentar los detalles de la investigación, estamos emitiendo esta declaración para corregir parte de la información errónea que se ha difundido. Las 9:59 p.m. hora del Pacífico se derivó de un informe del Mandalay Bay creado manualmente después del hecho, sin el beneficio de la información que ahora tenemos. Ahora estamos seguros de que el tiempo indicado en este informe no es exacto”, dice el comunicado.

De acuerdo con el alguacil, el tiroteo hacia la multitud comenzó a las 10:05 y la policía llegó al piso 32 del hotel a las 10:17, es decir, dos minutos después de que Paddock dejara de disparar.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).