26 sept. 2025

Senave anuncian controles nocturnos de productos vegetales

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) implementará desde esta semana controles nocturnos aleatorios en los diferentes puntos de ingreso de productos vegetales.

senave.JPG

Senave anuncian controles nocturnos. Foto: Gentileza.

El anuncio lo realizó el ingeniero agrónomo José María Marengo, Director General Técnico de la Institución, quien explicó que la iniciativa fue delineada conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en apoyo de la producción nacional.

Indicó que, en principio se formaron 2 equipos de técnicos de la institución que cuentan con el apoyo de otros organismos del estado, y operaran fuera del horario habitual en los diferentes puntos de ingreso de productos vegetales de nuestro país.

Marengo, aclaró que la institución no es represora del contrabando, pero que uno de sus principales objetivos es velar por la condición fitosanitaria y la calidad de los productos de origen vegetal que ingresan al país.

Recordó además que las Acreditación Fitosanitaria de Ingreso (AFIDI) o permisos de importación de productos vegetales que emite el Senave, ahora son de un solo evento, es decir que el permiso se cierra cuando ingresa la carga, aunque esta no represente el total de lo habilitado para su ingreso al país.

Como ejemplo mencionó que si un importador solicita AFIDI para 25 mil kilos de tomate, estos deben ingresar de una vez porque indefectiblemente el permiso de cierra.

“Si no completó la carga, puede solicitar otro permiso, ya no se permite el ingreso parcelado de productos. Con eso evitamos que existan AFIDIs circulando con intenciones no muy transparentes”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.