22 nov. 2025

Senadores piden a Mario que aclare permiso para ampliación de shopping

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el pedido de informe a la Municipalidad de Asunción sobre la reglamentación que permite la concesión de una calle para la construcción de un puente. Este proyecto forma parte de la ampliación edilicia de un shopping de la capital.

puente shopping.JPG

El puente cruza de una calle a otra uniendo ambas edificaciones. Foto: Sergio Riveros ÚH.

Mario Ferreiro, intendente de Asunción, deberá informar a los legisladores sobre la normativa legal que ampara la concesión del espacio sobre la calle San Roque González de Santa Cruz.

El pedido se realizó en consideración a la expresa prohibición establecida en la ley N° 3.966/10 Orgánica Municipal en el artículo 134 sobre bienes del dominio público.

El proyecto de resolución que pide informes al ejecutivo comunal fue presentado por el senador Víctor Bogado y establece un plazo de 15 días para su remisión a la Cámara Alta.

El nuevo espacio del centro comercial fue habilitado en la noche del miércoles. El mismo está construido en un espacio de 62.000 metros cuadrados, con 53 comercios habilitados, además de oficinas corporativas habilitadas en 12.000 metros cuadrados.

La inversión total para este nuevo espacio del Shopping Mariscal ronda los 40 millones de dólares. Una de las principales atracciones es el puente de unión peatonal que mide 33 metros en un ancho de pasillo de 13 metros. Este une la vieja construcción con la nueva.

Otro shopping en la mira

La cámara también solicitará a la Comuna que aclare qué normativa legal o reglamentaria ampara actualmente la concesión a la firma Shopping Centers Paraguay S.A., razón social del Shopping del Sol.

Esto se basa en la utilización de un terreno para la construcción de edificios sobre las calles Salvador Dentice y Nuestra Señora del Carmen, individualizadas como parte de finca N.º 445 del distrito de Santísima Trinidad.

Senado aclaró a través de su portal oficial que la desafectación fue solicitada por la Municipalidad de Asunción y rechazada por ambas cámaras.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.