15 ago. 2025

Senado aprueba polémico crédito para el Ministerio del Interior

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que aprueba un préstamo de USD 20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio del Interior. Los opositores critican que esos recursos serán utilizados en su mayoría para consultorías.

Senado2.PNG

Foto: Raúl Cañete.

Una mayoría de senadores decidió aprobar el polémico crédito durante una sesión extraordinaria. La convocatoria para la ordinaria nuevamente quedó sin cuórum al no respetarse el horario fijado, informó la periodista de Última Hora Diana González.

El estudio de este documento se realizó en la fecha luego de que fuera postergado la semana pasada. Los opositores cuestionan la iniciativa legislativa alegando que un alto porcentaje de los recursos serán utilizados para consultoría.

Se trata de un crédito de USD 20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio del Interior. La cartera estatal señala que con esos fondos podrá financiar su Programa de Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana.

Embed

El proyecto indica como objetivos específicos incrementar la efectividad del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional para la gestión de la información y la investigación criminal; y aumentar la eficacia en la prevención del crimen en cinco comisarías de alta incidencia delictiva.

También se apunta a reducir la incidencia delictiva de los jóvenes de 14 a 25 años, así como la reducción de la victimización de mujeres por violencia intrafamiliar.

El Ministerio del Interior esta vez especifica los detalles de la inversión del préstamo y cita la modernización de la infraestructura física y tecnológica de la División Criminalística de la Policía y su laboratorio de investigación.

Incluye la capacitación de 1.000 policías; mejoramiento de la base de datos y registros de delitos; la implementación del Registro Unificado de Información sobre violencia intrafamiliar; producción de 2 encuestas de victimización y percepción de inseguridad, y 1 de violencia intrafamiliar.

Además, se apunta a la formación de 20 gerentes civiles del Ministerio del Interior con competencias en planificación, dirección de proyectos, monitoreo y gestión por resultados para sus programas de seguridad ciudadana.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.