01 nov. 2025

Seis supuestos terroristas muertos en una operación del ejército en el Sinaí

Seis supuestos terroristas murieron y otro fue arrestado durante una operación del Ejército egipcio en una zona desértica de Sinaí del Norte (noreste), informó hoy el portavoz militar Tamer al Refaei.

Miembros de los servicios de seguridad comprueban el equipaje de un vehículo en un punto de control en el Sinaí. EFE/Archivo

Miembros de los servicios de seguridad comprueban el equipaje de un vehículo en un punto de control en el Sinaí. EFE/Archivo

EFE

En la operación, realizada el viernes en el centro de la península del Sinaí, los militares destruyeron un taller donde se fabrican materiales explosivos y varias motocicletas, según un comunicado publicado esta madrugada.

Las fuerzas de seguridad egipcias hacen frente a recurrentes atentados terroristas en la provincia de Sinaí del Norte, donde tiene su base el grupo yihadista Wilayat Sina, rama egipcia de la organización terrorista Estado Islámico (EI).

El pasado domingo, cinco policías murieron en un ataque armado en el centro del Sinaí y en la primera semana de enero un doble atentado contra dos puestos de control de la Policía en la ciudad de Al Arish causó la muerte de ocho agentes y un civil.

Egipto declaró a la provincia como zona de exclusión militar desde 2014, decretó un toque de queda en la región y cerró el acceso a los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.