16 oct. 2025

Seccionaleros exigen a legisladores colorados aceptar renuncia de Cartes

Un grupo de seccionaleros llevó su apoyo a Horacio Cartes, quien presentó su renuncia a la Presidencia este lunes para poder asumir como senador activo. Los dirigentes exigen a los legisladores colorados que acepten la renuncia del mandatario.

seccionaleros

Los seccionaleros acercaron una nota de apoyo al presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Carlos Peralta

Los miembros del Consejo de Presidentes de Seccionales del Departamento Central se reunieron este martes con el presidente de la República en Mburuvicha Róga.

El reclamo de los seccionaleros tiene que ver con las posturas dividas entre los senadores de Colorado Añetete, liderado por el presidente electo Mario Abdo Benítez. El movimiento liberó los votos de sus integrantes sobre la renuncia de Cartes.

Los dirigentes de base del Partido Colorado detallaron –a través de una nota– que la candidatura del titular del Ejecutivo ha superado todos los exámenes de legalidad y constitucionalidad, tanto del Tribunal Electoral Partidario como el de la Justicia Electoral y de la Corte Suprema de Justicia, que falló a su favor.


Sostienen que en las elecciones generales de abril, todos los candidatos pidieron el voto de punta a punta por las candidaturas coloradas, incluida la lista para senadores, la cual encabezó el actual mandatario por la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Consideramos un deber político ineludible de los miembros del Congreso Nacional, pertenecientes al Partido Colorado, asistir a la sesión convocada y votar a favor de la aceptación de la renuncia del jefe de Estado”, indica la misiva.

La dimisión de Cartes debe ser tratada este miércoles en sesión bicameral, pero todo indica que no habría cuórum.

El presidente del Consejo de Presidentes de Seccionales, Édgar López, expresó que van a tomar las medidas necesarias que correspondan democráticamente para defender la renuncia y posterior juramento de Cartes, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

En ese sentido, señaló que pidieron una audiencia con el presidente electo para que este baje una línea a los senadores de su movimiento.

Criticó además al legislador renunciante y futuro ministro de Relaciones Exteriores Luis Castiglioni por su postura en contra de la renuncia y por haber traicionado al Partido Colorado en una ocasión anterior.

En la misma línea se encuentran los senadores colorados Blanca Ovelar, Eduardo Petta, Arnoldo Wiens y Óscar Cachito Salomón, además de Ricardo Peralta, Víctor Hugo Paniagua y Enrique Bachetta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.