11 nov. 2025

Renuncia de Cartes: Añetete libera votos de sus parlamentarios

El movimiento Colorado Añetete, liderado por el presidente electo Mario Abdo Benítez, decidió liberar los votos de sus legisladores respecto a la aceptación o rechazo de la renuncia del titular del Ejecutivo, Horacio Cartes.

juan torres colorado añetete.JPG

La bancada se reunió para definir una postura sobre la renuncia de Cartes. Foto: @jualtorres

Los parlamentarios del grupo político se reunieron este lunes para definir la postura de la bancada respecto a la renuncia de Horacio Cartes. Finalmente, el movimiento decidió no emitir un mandato imperativo.

“Ya se tomaron decisiones individuales, es más, ya habrán leído la explicación del líder del movimiento, Marito, que había dicho que cada uno actúe a consciencia”, manifestó el senador Silvio Ovelar en contacto con Radio Ñanduti.

El legislador adelantó que presentará su renuncia al liderazgo de la bancada de Colorado Añetete.

Los senadores Arnoldo Wiens, Eduardo Petta y Blanca Ovelar expresaron su postura de no aceptar la renuncia del mandatario, quien pretende asumir como senador para el periodo 2018/2022. Esto generó crispación dentro del movimiento político.

Lea más: Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado

Horacio Cartes necesita que el Congreso Nacional acepte su renuncia este miércoles, para luego jurar como senador el próximo 30 de junio, cargo para el que fue electo en abril pasado.

El presidente de la República presentó su renuncia este lunes, en medio de dudas acerca de si el Congreso Nacional aceptará o no su dimisión. Desde su sector político aseguran que los legisladores le permitirán jurar como senador.

Nota vinculada: Cartes da por hecho que lo dejarán asumir en el Senado

Sectores de oposición y algunos referentes colorados mantienen la postura de no aceptar la renuncia del presidente Cartes. Un grupo de legisladores considera que es inconstitucional, otros señalan que el mandatario busca impunidad.

Ya hay antecedentes al respecto. En el 2008, el Congreso Nacional no permitió al ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, que asuma como senador activo, luego de ser electo para el cargo en los comicios generales, pero ahora aprovecha los vientos a favor del mandatario para jurar juntos.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.