09 ago. 2025

Seam suspende funcionamiento de hornos de fábrica en Cordillera

La Secretaría del Ambiente (Seam) dispuso la suspensión del funcionamiento de los hornos de la planta de carburos de silicio de la empresa Archer SA en Loma Grande, Departamento de Cordillera.

fabrica de silicio 11.jpg

La fábrica fue suspendida temporalmente por la Municipalidad de Loma Grande. Foto: ÚH

La Seam dispuso esa medida a raíz de las denuncias realizadas por pobladores de Nueva Colombia, Altos, Loma Grande, San Bernardino y Emboscada.

Los afectados manifestaron por varios meses su preocupación por la contaminación ambiental producida por la fábrica ubicada en la compañía Boquerón, de Loma Grande. Sostuvieron que la fábrica expulsa gases tóxicos que provocarían afecciones a la salud humana y de animales domésticos.

Anteriormente, la Secretaría del Ambiente abrió un sumario administrativo a la empresa. Además de la suspensión, la cartera ambiental ordenó a los responsables de la firma presentar en carácter urgente un informe detallado y resultados de análisis sobre el proceso utilizado para la introducción de oxígeno en la zona cercana al núcleo de grafito del horno.


Lea más: Fiscalía interviene en caso de mortandad de peces en Cordillera

Asimismo, se debe monitorear el monóxido de carbono con una metodología a definirse con la Dirección General del Aire. Posteriormente, se debe hacer un informe sobre la composición química porcentual de las materias primas utilizadas.

Luego, los posibles contaminantes deberán ser monitoreados a costa de la empresa, mediante la contratación de un laboratorio público o privado, nacional o del Mercosur, cuyas metodologías deberán ser aprobadas por la Dirección General del Aire.

La compañía fue inaugurada en octubre del año pasado, con presencia del presidente de la República, Horacio Cartes. En el lugar se fabrica carburo de silicio, que luego es exportado para la producción de lijas, cerámicas y otros materiales.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.