31 oct. 2025

Fiscalía interviene en caso de mortandad de animales en Cordillera

La Fiscalía de Delitos Ambientales intervino en una denuncia sobre mortandad de animales en los distritos de Nueva Colombia, Altos y Loma Grande, del Departamento de Cordillera. Los vecinos denuncian que una fábrica de silicio es la principal causante.

fabrica de silicio 11.jpg

La fábrica fue suspendida temporalmente por la Municipalidad de Loma Grande. Foto: ÚH

La firma involucrada es una planta electro-intensiva brasileña denominada Archer SA, instalada en los límites de estas ciudades de Cordillera.

Elena Benítez, una de las productoras de la zona, comentó a Telefuturo que unas 30 gallinas que criaba murieron por causas que desconoce en la tarde de este domingo. Mencionó que los gases que la fábrica produce pudieron haberse expandido y afectado a los animales.

Por su parte, Gustavo Taboada, un vecino del lugar, añadió que varios vecinos acuden al hospital por molestias causadas por los gases. “Hay cientos de casos comprobados en el centro de salud; dolor de cabeza, náuseas, lesiones en la piel”, dijo.

Además, indicó que la producción agrícola de la zona también disminuyó por la contaminación que genera la industria.

Luego de la acusación de los vecinos del lugar, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Fiscalía contra Delitos Ambientales acudieron al lugar y llevaron a los animales sin vida para determinar la causa de muerte y aplicar las sanciones correspondientes, según informó Telefuturo.

En varias ocasiones, los pobladores se manifestaron en el lugar y también ante las autoridades para pedir el cierre de la fábrica por los daños que causan.

En ese sentido, la Secretaría del Ambiente (Seam) ya intervino en la zona, a inicios de este año, y constató que la empresa cometió infracción a la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental. La institución remitió los antecedentes al Ministerio Público.

Lea más: Exigen cerrar una fábrica brasileña de silicio que afecta a cordilleranos

Posteriormente, la Municipalidad de Loma Grande dispuso, el pasado enero, la suspensión temporal de la empresa productora de carburo de silicio, tras la denuncia por contaminación y la confirmación por parte de la Seam.

No obstante, los pobladores manifiestan que la compañía Archer SA continúa operando a pesar de la resolución.

Puede interesarte: Afirman que fábrica de carburo de silicio aún sigue operando

La compañía que fabrica carburo de silicio fue inaugurada en octubre del 2017, con presencia del presidente de la República Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.