09 ago. 2025

SEAM emite recomendaciones para habilitación de balnearios

A través de una resolución, la Secretaría del Ambiente (SEAM) informa a los interesados sobre los requisitos mínimos para la habilitación de playas y balnearios por parte de las Municipalidades.

Foto balnearios

Los balnearios deben ser habilitados por la SEAM. Foto: Arhivo ÚH

La Resolución N° 159/05 dispone que los propietarios o responsables de los balnearios y playas deben cumplir con una serie de requisitos, que se detallan en la infografía que acompaña este texto.

Para la aprobación de los permisos correspondientes, la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) de la SEAM debe elaborar un informe de control de las especificaciones técnicas requeridas en la Resolución N° 159/05 y elevar a la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN), la cual puede otorgar en su caso la autorización correspondiente.

Embed

Para llevar a cabo la adecuación ambiental de las playas o balnearios, los responsables, al momento de solicitar la aprobación, deben abonar la tasa de habilitación de balnearios.

En casos de incumplimiento de las disposiciones contenidas en la Resolución N° 159/05, la SEAM se encuentra facultada para aplicar las sanciones correspondientes a las playas y balnearios que no cumplan con las especificaciones técnicas descriptas en la referida normativa.

En tal sentido, los Municipios y los responsables de este tipo de emprendimientos se encuentran obligados a arbitrar los medios necesarios para el cumplimiento de la resolución mencionada, de manera a evitar situaciones de responsabilidad legal emergentes por su incumplimiento, sobre la base del Decreto Nº 2.598/14 que regula las multas a ser aplicadas por la SEAM en caso de infracción a sus disposiciones.

La Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) y la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN), a través de sus áreas correspondientes, conjuntamente con la Dirección de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH) monitorearán y fiscalizarán el cumplimiento de las medidas ambientales establecidas en la Resolución Nº 159/05.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.