31 oct. 2025

Scolari Pagliaro nuevo comandante de las FFMM

El presidente de la República, Horacio Cartes, designó al almirante Hugo Milciades Scolari Pagliaro como comandante de las Fuerzas Militares (FFMM), en reemplazo de Braulio Piris, quien asumió el cargo en noviembre del año pasado.

Cartes Braulio piris.jpg

El comandante de las FFMM, Braulio Piris, al momento de asumir el cargo. | Foto: Presidencia.

La Dirección de Comunicación Social de las Fuerzas Militares confirmó el cambio. El acto de traspaso se realizará este miércoles, a las 07.00, en la Academia Militar “Mcal. Francisco Solano López”, en Capiatá.

También se confirmó el cambio en el Comando del Ejército, donde el elegido por Horacio Cartes es el general Derlis Cáceres, como comandante interino. Cáceres reemplaza al general Juan José Casaccia Furiasse.

El general Braulio Piris asumió el mando de la institución castrense el 1 de noviembre del año pasado, en reemplazo del cuestionado general Luis Gonzaga Garcete.

Se menciona que uno de los motivos sería la falta de mantenimiento de las máquinas a cargo de las Fuerzas Armadas.

Ese hecho se evidenció cuando se requirió la utilización de helicópteros para asistir a las personas damnificadas por la inundación que se registró en el Departamento de Ñeembucú y de Misiones.

Las Fuerzas Militares, a cargo del general Braulio Piris, maneja para este año un presupuesto total de G. 131.665 millones, equivalente a poco más de USD 23,6 millones.

De ese monto, nada menos que G. 71.875 millones, unos USD 12,8 millones, están estipulados para inversión física, que incluye adquisición de equipos militares, mantenimiento de equipos y herramientas, estudios y proyectos de inversión, adquisición de equipos de oficina y computación.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.