19 jul. 2025

San Juan Bautista cumple 123 años de fundación

La capital de Misiones cumple 123 años de fundación. Es la ciudad más joven del octavo departamento, ya que fue elevada a esa categoría el 26 de enero de 1893.

San Juan Bautista.jpg

San Juan Bautista es la capital del departamento de Misiones, Paraguay, cuna de Agustín Pío Barrios. | Foto: Mariela Rivarola

Por Mariela Rivarola - Misiones

La historia de fundación de San Juan Bautista se relaciona con la evangelización de las Misiones franciscanas y jesuitas en el Paraguay y la Argentina.

La misma era llamada Posta San Juan, por donde los ganaderos pasaban montados a caballos con sus tropas. Era el lugar ideal para descansar, por sus hermosas praderas verdes y aguas cristalinas en esos tiempos.

Por su tranquilidad y belleza, en la ciudad, poco a poco, fue formándose un núcleo de población que ha ido aumentando con el correr de los años.

En la década de 1850, don Carlos Antonio López habilitó el oratorio con el nombre de Posta San Juan; luego ya fue construida una capilla que fue llamada San Juan, donde se realizaban oficios públicos.

El 26 de enero de 1893, siendo presidente de la República don Juan G. González, San Juan Bautista fue declarado un distrito independiente, ya que contaba con todas las instituciones necesarias, como una comisaría, plaza pública, escuela y la municipalidad, todos con edificios propios.

Entre los lugares turísticos a visitar están sus plazas, la catedral, el museo Mangoré, el balneario Paso Naranja, el cerro Ka’a Hovy, entre otros.

La ciudad de San Juan Bautista, Misiones, se caracteriza por su tradición, cultura, hospitalidad y religiosidad.

La ciudad se encuentra a 196 kilómetros de la capital del país. Se puede llegar a través de la ruta internacional N° 1, Mariscal Francisco Solano López.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.