30 jun. 2025

Salud aclara que lote contaminado de Lysoform no ingresó al país

La Dirección de Vigilancia Sanitaria emitió un comunicado con relación al lote contaminado del producto de limpieza Lysoform. Al respecto aclaran que el mismo no ingresó al país desde Argentina.

Lysoform contaminado.jpg

Estos productos también podrían ingresar de contrabando al país. | Foto: Gentileza.

“La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria informa que La Firma SC Johnson & Son del Paraguay S.R.L. comunicó que el producto LYSOFORM ORIGINAL AEROSOL, 390 cm3, lote 5231012L310, elaborado en 08/2015, unidades codificadas en la base del envase como 2:12 a 2:14., no ha sido importado por el representante legal, por tanto no ha ingresado al territorio nacional por esta vía, así mismo hacen mención a que no se encuentra en el depósito de la firma ningún producto afectado.”.

De esta forma aclaran que es seguro adquirir productos de esta marca en cualquier comercio del país.

La advertencia emitida este miércoles alertaba sobre la posibilidad de un ingreso del producto por la vía del contrabando.

Ante cualquier duda de los usuarios, Vigilancia Sanitaria habilitó los siguientes números para contactar: (021) 453-666, (021) 449-944, (021) 491-630; o bien se puede enviar un correo electrónico a dnvs@mspbs.gov.py o un mensaje a la página oficial de Facebook.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre quedó internado tras recibir una herida de arma blanca a la altura del abdomen durante una pelea en un juego de truco. El hecho ocurrió en la Colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llevó a cabo trabajos de evaluación de daños y análisis de necesidad en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción, tras el derrumbe de un muro de contención que afectó a varias viviendas.
El Ministerio Público imputó a tres personas por el supuesto hurto de cables subterráneos pertenecientes a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.