14 oct. 2025

Sale a la luz testamento inédito de Pablo Escobar

La revista colombiana La Semana sacó a la luz un inédito testamento de uno de los narcotraficantes más conocidos de la historia, Pablo Emilio Escobar Gaviria, firmado el 3 de octubre de 1980.

capo la semana.jpg

La revista Forbes tasó el patrimonio del narco en USD 3.500 millones en 1980. Foto: Lasemana

Escobar sigue siendo noticia aun después de su muerte. Nunca se pudo saber con certeza la totalidad de los bienes que poseía ni la totalidad de la fortuna que amasaba.

Tal es el caso que hasta la actualidad se realizan hallazgos relacionados con su patrimonio. En el pasado mes de enero, por ejemplo, se encontró un submarino del polémico narcotraficante, que se presumía tenía USD 70 millones en su interior.

Lea más: Encuentran submarino de Pablo Escobar que presumían tenía USD 70 millones

La Semana aportó un elemento más a la historia de Escobar y reveló un documento que asegura fue firmado cuando el Patrón contaba con 31 años de edad, antes de involucrarse en la política.

El capo narco dejó la mitad (50%) de sus bienes a su esposa Victoria Eugenia Henao y una cuarta parte a su hijo Juan Manuel, además de toda su colección de carros antiguos y clásicos. El resto, sería distribuido entre sus padres, hermanos y una de sus tías.

En el testamento no se habla de dinero, sino de porcentajes, por lo que se desconoce el monto al que debía acceder cada uno de los beneficiados.

Así mismo, figuraba una lista de obras de arte, entre ellas dos esculturas de Dalí, una de Rodin y cuadros de Botero, Grau Araújo y Botero, que ya fueron decomisadas y vendidas en Colombia.

A finales del año 1980, la revista Forbes tasó el patrimonio del narco en USD 3.500 millones, pero se presume que el monto real sería mayor.

Más contenido de esta sección
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.