Debido a las dudas generadas, explicó que si bien a partir de este mes ya entra en vigencia el sistema de registro único, se debe tener en cuenta que si los antiguos carnets aún no vencieron, poseen una validez hasta la fecha de caducidad.
El registro único permitirá que no existan diferentes tipos de registros que imposibiliten el control en ruta de los conductores.
Florentín Giménez aclaró que si bien desde el 2016 se expidieron los registros únicos, eso no significa que los anteriores pierdan validez, pues hasta la fecha de caducidad se podrán seguir utilizando.
“La Municipalidad de Asunción comenzó a expedir desde abril de 2016 (registro único), pero eso no quiere decir que aquella persona que tenga el registro viejo tenga que venir a cambiar. Tiene que respetar el casillero que tiene. Si una persona viene a sacar licencia por primera vez ya lleva el registro nuevo, no se perfora, le estamos colocando un sticker, eso significa que pagaste el año”, manifestó.
Además, agregó que “Paraguay era el país en América que no expedía este tipo de licencia nueva, lo que ayuda a regularizar el tráfico como en otros países, como España”, expresó el coordinador de Tránsito.
Multas
En el caso de no tener perforado el año correspondiente, la multa es de tres jornales mínimos diarios (G. 226.674), ya que es considerada una infracción leve.
Tener vencida la licencia se considera una falta grave, con multa de 11 jornales diarios (G. 831.138).
Si el conductor no lleva consigo la licencia, la multa es de 20 jornales mínimos diarios (G. 1.511.160).
Un jornal mínimo es de G. 75.558.