04 nov. 2025

Rige registro único desde enero, pero no invalida licencia anterior

En la mañana de este jueves el coordinador de Tránsito, Florentín Giménez, explicó que el registro único emitido no invalida la licencia anterior, ya que la misma puede utilizarse hasta el último año que posea en el casillero para la perforación.

registros de conducir.JPG

A pesar de que en enero entra en vigencia el registro único, la licencia anterior tendrá validez hasta el año que aparezca en el casillero de perforación anual. Foto: Captura de pantalla

Debido a las dudas generadas, explicó que si bien a partir de este mes ya entra en vigencia el sistema de registro único, se debe tener en cuenta que si los antiguos carnets aún no vencieron, poseen una validez hasta la fecha de caducidad.

El registro único permitirá que no existan diferentes tipos de registros que imposibiliten el control en ruta de los conductores.

Florentín Giménez aclaró que si bien desde el 2016 se expidieron los registros únicos, eso no significa que los anteriores pierdan validez, pues hasta la fecha de caducidad se podrán seguir utilizando.

“La Municipalidad de Asunción comenzó a expedir desde abril de 2016 (registro único), pero eso no quiere decir que aquella persona que tenga el registro viejo tenga que venir a cambiar. Tiene que respetar el casillero que tiene. Si una persona viene a sacar licencia por primera vez ya lleva el registro nuevo, no se perfora, le estamos colocando un sticker, eso significa que pagaste el año”, manifestó.

Además, agregó que “Paraguay era el país en América que no expedía este tipo de licencia nueva, lo que ayuda a regularizar el tráfico como en otros países, como España”, expresó el coordinador de Tránsito.

Multas

En el caso de no tener perforado el año correspondiente, la multa es de tres jornales mínimos diarios (G. 226.674), ya que es considerada una infracción leve.

Tener vencida la licencia se considera una falta grave, con multa de 11 jornales diarios (G. 831.138).

Si el conductor no lleva consigo la licencia, la multa es de 20 jornales mínimos diarios (G. 1.511.160).

Un jornal mínimo es de G. 75.558.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.