21 nov. 2025

Reunión culmina sin avances: Campesinos seguirán movilizados

Las movilizaciones campesinas seguirán indefinidamente. Así lo confirmaron dirigentes este martes al salir de la reunión con ministros del Poder Ejecutivo. Aseguraron que prefieren seguir dialogando con los camaristas y no así con los representantes de las carteras de Estado.

campesinos.jpg

Representantes del Ejecutivo se mantienen firmes en la justificación del pago de resarcimiento realizado a campesinos el año pasado. Foto: @juancbaruja

La reunión se realizó entre dirigentes campesinos y los ministros de Hacienda, Lea Giménez, y de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, y representantes del Frente Guasu, este martes. Antes, los labriegos dialogaron también con los camaristas.

“Ante la falta de respuestas declaramos un cuarto intermedio”, explicó a NPY Luis Aguayo, dirigente campesino.

Exigen a los ministros que en los próximos días analicen la situación y den una respuesta ante la problemática que ya fue planteada desde el lunes pasado, cuando un grupo de campesinos presentó el proyecto ante la Cámara de Senadores y se aglomeraron en la Plaza de Armas para esperar una negociación.

Mientras tanto, llaman a movilizaciones indefinidas hasta volver a reunirse con los camaristas ya que, según dieron a entender, no quieren seguir reuniéndose ni con Giménez ni con Baruja.

Este último incluso volvió a recalcar que el Gobierno de Horacio Cartes cumplió con todos los puntos acordados el 23 de abril del año pasado cuando entregó como resarcimiento la suma de G. 10.000 millones a organizaciones que participaron de la movilización el año pasado, que fueron depositados en la cuenta de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.