05 sept. 2025

Retorno a clases fue casi sin ausencias

Miguel Marecos, titular del Sindicato de Directores, afirmó que casi la totalidad de alumnos acudió a las aulas en el retorno a clases tras las vacaciones de invierno. Resaltó la predisposición de los campesinos para no realizar cierre de calles en Asunción.

mec.jpg

En todo el país, las clases ya están en marcha. Foto: Facebook MEC.

“Casi el 100% de los 1.500.000 estudiantes volvieron. Gracias a que los líderes campesinos no hicieron aún sus cortes, esto también se dio en Asunción. Esperamos que siga así. Situación similar se dio en el interior del país”, aseveró Marecos en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Marecos dijo que realizó un recorrido por varios colegios y contactó con los encargados. Señaló que las clases se reiniciaron con total normalidad.

El presidente del Sindicato de Directores señaló que, tras al retorno a las aulas, existen tres principales desafíos: mejorar el rendimiento de los alumnos, que las obras en 650 escuelas culminen y que se haga efectiva la conectividad en unas 900 instituciones, como prometió el Ministerio de Educación.

“El principal desafío es tener mejor rendimiento, tener menos aplazados, los docentes se están capacitando. Otro desafío es que en las 650 escuelas y colegios empiecen ya las obras y a fin de año se puedan inaugurar. El otro desafío grande es la conectividad para 900 instituciones. Esperamos contar con eso antes de fin de año”, sostuvo el educador.

Unos 1.500.000 estudiantes regresaron a las aulas este lunes 24 de julio, tras las vacaciones de invierno. Durante la última semana de la feria se registraron temperaturas inferiores a los 0 grados, los días más fríos en lo que va del año.

La movilización del campesinado en Asunción puso en duda la asistencia de unos 10.000 alumnos en las 25 instituciones ubicadas en el centro de la ciudad.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.