14 oct. 2025

Restos de diamante en meteorito revelan señales de otro planeta

Restos de diamante detectados en fragmentos del meteorito Almahata Sitta, que cayó a la Tierra en el desierto de Nubia (Sudán) en 2008, revelan que el bólido pudo formar parte de un antiguo planeta del Sistema Solar ya desaparecido, según un estudio que publicó este martes la revista Nature.

meteorito.jpg
Los fragmentos recuperados del meteorito fueron bautizados como Almahata Sitta Foto: Edmuk

EFE

Un grupo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha analizado pequeñas inserciones de cristal en algunos de los ureilitos que se recuperaron hace diez años en Sudán, una clase singular de meteorito rocoso con una composición poco frecuente.

Un telescopio de la Nasa situado en Arizona (EE.UU.) detectó en octubre de 2008 el asteroide 2008 TC3, un objeto de unos cuatro metros de diámetro que se desintegró al entrar en la atmósfera terrestre, a unos 37 kilómetros de altura.

Los fragmentos recuperados, bautizados de forma colectiva como Almahata Sitta -Estación Seis en lengua local, en referencia a una estación de tren cercana al lugar del impacto- han sido objeto de estudio desde entonces.

Embed


A partir de los datos obtenidos con un microscopio electrónico de transmisión, los investigadores suizos han concluido ahora que algunas de esas rocas contienen trazas de diamante que debieron formarse a presiones por encima de los 20 gigapascales.

Eso indica que los fragmentos formaron parte en algún momento de un cuerpo de un tamaño entre el de Mercurio y Marte, lo que encaja con las características de los protoplanetas que según los modelos astronómicos formaban el Sistema Solar en sus primeros diez millones de años de existencia.

Sus resultados aportan la que puede ser la primera evidencia física de la existencia de esos antiguos planetas embrionarios, según subraya la revista Nature Communications.

Más contenido de esta sección
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.