28 jul. 2025

Residentes no negociarán con un Ministerio “que miente”

Médicos residentes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) se llamaron al paro total este lunes por descuentos salariales. Se niegan a negociar con un Ministerio de Salud “que miente” y los señala como planilleros. La medida se extenderá durante toda esta jornada.

incan.jpg

Médicos del Incan están en paro desde este lunes. Foto: ip.gov.py

El médico residente José Samudio sostuvo en contacto con Última Hora que la medida de fuerza seguirá durante todo este lunes, aunque el amor al oficio les lleva a realizar atenciones a pacientes de urgencia, pese a la huelga iniciada esta mañana.

El profesional lamentó que el Ministerio de Salud los trate de “planilleros” diciendo que los descuentos salariares fueron aplicados con justicia por irregularidades en las marcaciones de asistencia de 31 residentes del nosocomio.

“Para el Ministerio de Salud somos unos planilleros. No podemos negociar si acusan antes de defendernos. Nosotros cumplimos con nuestro trabajo y queremos destrabar la medida, pero ellos tomaron una actitud negativa y hasta amenazaron con despidos”, explicó.

Un descuento salarial de aproximadamente G. 666.000 fue aplicado a los 31 residentes médicos que se forman dentro del Instituto del Cáncer. Más allá del monto, Samudio explicó que lo que les molesta es el “manoseo” al trabajo que realizan. “Estamos hartos. Acepto ser un esclavo, pero no voy a dejar que se me traten de planillero, nunca”, dijo.

“Me desvivo por esta gente porque ellos tienen mucha esperanza en nuestra persona. No tenemos feriado, ya me olvidé de las veces que tuve que ir enfermo a trabajar para no sobrecargar a mis compañeros. Es injusto lo que hacen con nosotros”, agregó.

Mienten

Este domingo el Ministerio de Salud emitió un comunicado diciendo que los descuentos fueron de acuerdo al registro de marcaciones del personal médico residente del hospital. “Incumplieron las normas administrativas sobre la base las planillas de marcación por reloj biométrico presentadas por Recursos Humanos de cada hospital formador”, dijeron.

Al respecto, Samudio aseguró que la cartera de Estado miente debido a que ellos, más allá de sus registros de asistencia, pueden demostrar el servicio que cumplen en planillas de atenciones médicas.

“Nos tratan como funcionarios administrativos. No lo somos, nos debemos a las atenciones a nuestros pacientes. Con esto no digo que no marcamos entradas y salidas, sí lo hacemos”, sentenció.

“Va a rodar mi cabeza”

Samudio confesó que, a su criterio, la única opción que tendrán desde la cartera sanitaria para destrabar la huelga será ponerle fin a su contrato, como bien ya amenazó el ministro de la Salud, Antonio Barrios, ante la prensa, precisó. Lo harán para acallarlos, dijo.

“Sé que mi cabeza va a rodar. Sé que me van a descontratar. No sé cuándo ni con qué guion, pero ya fue una advertencia del ministro. Sé eso. Solo le pido al ministro que no despida a mis compañeros. Ellos tienen familia, hijos. Solo le pido eso”, agregó.

Aclaró que las atenciones de urgencias serán hechas, a diferencia de las cirugías programadas y atenciones en consultorios.


Más contenido de esta sección
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.