20 ago. 2025

Republicanos responsabilizan a Obama y Clinton del test nuclear de Pyongyang

Los precandidatos republicanos a la Presidencia de Estados Unidos denunciaron este miércoles que la prueba nuclear de Corea del Norte es culpa de la política exterior del presidente Barack Obama y de su exsecretaria de Estado y favorita demócrata en las primarias, Hillary Clinton.

635876597972042578w.jpg

El líder norcoreano Kim Jong-un durante la firma de la orden para la prueba de la bomba de hidrógeno. | Foto: EFE

EFE

“Este hecho subraya la gravedad de las amenazas que estamos enfrentando ahora y también la total locura de la política exterior Obama-Clinton”, dijo hoy el senador Ted Cruz a los periodistas antes de un encuentro con votantes en Iowa.

“Cuando miramos a Corea del Norte es como mirar una bola de cristal. Así es como terminará Irán si seguimos por este camino equivocado”, añadió el legislador por Texas en referencia al pacto nuclear con Teherán.

Corea del Norte anunció hoy que ha llevado a cabo su primera prueba con una bomba nuclear de hidrógeno. Se trata del cuarto ensayo nuclear conocido desde 2006, cuando la ONU comenzó a imponer sanciones a ese país por esas pruebas.

Cruz, uno de los aspirantes con más posibilidades, responsabiliza a Obama y Clinton por haber “liderado al mundo en la relajación de las sanciones a Corea del Norte”, lo que permitió el flujo de millones de dólares “usados para desarrollar armas nucleares”.

El líder en los sondeos conservadores, Donald Trump, consideró que China sí conocía las acciones de Corea del Norte y que, por tanto, debe “solucionar el problema”.

“Si no lo hace, deberíamos ponerle el comercio muy difícil”, afirmó el magnate.

En un comunicado, el senador por Florida Marco Rubio acusó a Obama de haber permanecido de brazos cruzados mientras “un país gobernado por un lunático ampliaba su arsenal nuclear”.

El exgobernador de Florida Jeb Bush opinó en Twitter que la prueba nuclear muestra “el peligro de continuar la inútil política” exterior de Obama y Clinton.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.