28 nov. 2025

Renunció asesor jurídico de la Presidencia

Sergio Godoy, asesor jurídico de la Presidencia de la República del Paraguay, presentó su renuncia a Horacio Cartes este viernes. El mismo es candidato oficial a senador por el Partido Colorado.

godoy renunció

Sergio Godoy presentando su renuncia a Horacio Cartes. Foto: @PresidenciaPy

Foto: Gentileza.

Así lo informó la Presidencia desde su cuenta oficial de Twitter, este viernes. Cartes recibió conforme la renuncia del alto funcionario.

Sergio Godoy conforma la lista liderada por el jefe de Estado. Es candidato a senador por el Partido Colorado, luego de ganar en las internas coloradas.

En su reemplazo asumiría uno de los directores de Despacho, y el nombre que más suena es el de Roberto Salomón Núnez.

Lea también: La ANR proclamó a sus candidatos, pero escondieron a sus imputados

Durante una breve e informal conversación que mantuvo Cartes con los funcionarios del Gabinete de Asesoría Jurídica, en que estuvo presente durante la renuncia de Godoy, mencionó que hace tiempo le advertían que el caso corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) iba a explotar, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Esto se pudo ver en la transmisión en vivo que realizaba la página Iniciativa Republicana a través de Facebook. El video fue interrumpido y ya no está disponible en la fanpage.

El caso tiene que ver con la polémica por tráfico de influencia en el JEM que se dio a conocer con la filtración de audios que involucran a políticos, jueces, fiscales y abogados en hechos de corrupción.

El principal implicado es el ex presidente del JEM y senador Óscar González Daher, candidato a senador número 5 por el Partido Colorado. El mismo se convirtió en el primer legislador paraguayo en perder su investidura, debido a los casos que se le atribuyeron.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.