26 sept. 2025

Renuncia de Cartes: Concejales piden a Marito que baje línea a senadores

Concejales municipales colorados del Departamento Central llevaron su apoyo al presidente de la República, Horacio Cartes, cuya renuncia debía ser tratada este miércoles en el Congreso. Piden que Mario Abdo Benítez baje líneas a los senadores de su movimiento para aceptar la dimisión.

concejales

Los concejales se acercaron hasta Mburuvicha Róga para expresar su apoyo a Horacio Cartes. Foto: Carlos Peralta

El concejal de San Lorenzo y presidente del Consejo de Concejales Municipales del Departamento Central, Nelson Peralta, expresó -durante una conferencia de prensa- que alrededor de 50 ediles se acercaron hasta Mburuvicha Róga para pronunciar su apoyo al mandatario.

Dijo que entregaron un manifiesto en el que piden a los senadores del movimiento Colorado Añetete, quienes hicieron el vacío este miércoles en la Cámara Alta, que actúen como caballeros y demuestren reciprocidad con el movimiento Honor Colorado, cuyo líder es el actual titular del Ejecutivo, quien pretende jurar como senador en el próximo periodo legislativo 2018-2023.

Recordó que luego de las elecciones internas de la ANR, el oficialismo acompañó la candidatura del actual presidente electo, Mario Abdo Benítez, informó el periodista Carlos Peralta.

Pidió a Abdo Benítez que medie con los senadores de su movimiento y que les baje la línea política, ya que consideran que Honor Colorado hizo lo posible para que el mismo sea el próximo presidente de la República.

Peralta indicó además que pedirán una audiencia con el presidente electo, debido a que no concuerdan con la actitud de los legisladores de su movimiento.

Los senadores Eduardo Petta, Blanca Ovelar, Arnoldo Wiens, Óscar Cachito Salomón, Luis Castiglioni y Enrique Bacchetta manifestaron públicamente que no darán cuórum al tratamiento de la renuncia de Horacio Cartes, por violar el artículo 189 de la Constitución Nacional, que establece que los ex presidentes de la República serán senadores vitalicios.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.