Pucheta ratificó su postura de declarar constitucional la candidatura del mandatario, a pesar de lo que establece el artículo 189 de la Constitución Nacional sobre la senaduría vitalicia. “La Corte ya resolvió, quién interpreta la Constitución y hace cumplir: el Poder Judicial”, remarcó.
En ese sentido, explicó que el fallo debe cumplirse. “Y la Sala Constitucional que fue integrada, en este caso por los nueve (ministros), de los cuales seis han dicho y han interpretado la Constitución, ya se acata, no hay nada que discutir”, insistió.
Aclaró que la sentencia resuelta por la Corte no puede ser desobedecida por el Poder Legislativo, “Otro poder del Estado no puede atribuirse una competencia que es de la Sala Constitucional, y en este fallo en particular integramos los nueve ministros, en ese entonces cuando yo estaba, y ya dio su sentencia final”, insistió.
Para Pucheta, los fallos pueden ser criticados, pero se deben acatar. “Esto se acata, como dijo justamente la comisionada por la Unión Europea, Renate Weber, cuando vino para las elecciones generales: los fallos se pueden criticar, pero se acatan”.
La vicepresidenta participó esta mañana del acto de inauguración del nuevo edificio del Hospital San Pablo.
También puede leer: Placa conmemorativa cae en inauguración de Hospital San Pablo
El pasado mes de abril, el pleno de la Corte Suprema de Justicia rechazó cuatro acciones de inconstitucionalidad planteadas por el Frente Guasu, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Patria Querida (PPQ) y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF).
De esa manera, habilitó las candidaturas a senadores de Horacio Cartes, Nicanor Duarte Frutos y Juan Afara.
Lea más en: La Justicia habilita candidaturas a senadores de Cartes, Nicanor y Afara
Los que votaron a favor de las candidaturas fueron los ministros José Raúl Torres, Antonio Fretes, Alicia Pucheta, Luis María Benítez Riera, Miryam Peña y el camarista Carlos Escobar, quien integró la Corte en reemplazo de la inhibida Gladys Bareiro.
Entretanto, los ministros Miguel Óscar Bajac, Sindulfo Blanco y César Garay votaron por admitir las acciones inconstitucionales.