06 ago. 2025

Renuncia de Cartes: Alicia Pucheta insta a “acatar” su fallo

La vicepresidenta de la Republica, Alicia Pucheta manifestó que la Corte Suprema de Justicia ya dio su sentencia final con respecto a la candidatura del presidente Horacio Cartes y que esta debe de ser respetada. Instó al Poder Legislativo a no atribuirse competencias de la Sala Constitucional.

Alicia Pucheta.JPG

Alicia Pucheta fue nombrada recientemente como vicepresidenta de la República. Foto: Archivo ÚH

Pucheta ratificó su postura de declarar constitucional la candidatura del mandatario, a pesar de lo que establece el artículo 189 de la Constitución Nacional sobre la senaduría vitalicia. “La Corte ya resolvió, quién interpreta la Constitución y hace cumplir: el Poder Judicial”, remarcó.

En ese sentido, explicó que el fallo debe cumplirse. “Y la Sala Constitucional que fue integrada, en este caso por los nueve (ministros), de los cuales seis han dicho y han interpretado la Constitución, ya se acata, no hay nada que discutir”, insistió.

Aclaró que la sentencia resuelta por la Corte no puede ser desobedecida por el Poder Legislativo, “Otro poder del Estado no puede atribuirse una competencia que es de la Sala Constitucional, y en este fallo en particular integramos los nueve ministros, en ese entonces cuando yo estaba, y ya dio su sentencia final”, insistió.

Para Pucheta, los fallos pueden ser criticados, pero se deben acatar. “Esto se acata, como dijo justamente la comisionada por la Unión Europea, Renate Weber, cuando vino para las elecciones generales: los fallos se pueden criticar, pero se acatan”.

La vicepresidenta participó esta mañana del acto de inauguración del nuevo edificio del Hospital San Pablo.

También puede leer: Placa conmemorativa cae en inauguración de Hospital San Pablo

El pasado mes de abril, el pleno de la Corte Suprema de Justicia rechazó cuatro acciones de inconstitucionalidad planteadas por el Frente Guasu, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Patria Querida (PPQ) y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

De esa manera, habilitó las candidaturas a senadores de Horacio Cartes, Nicanor Duarte Frutos y Juan Afara.

Lea más en: La Justicia habilita candidaturas a senadores de Cartes, Nicanor y Afara

Los que votaron a favor de las candidaturas fueron los ministros José Raúl Torres, Antonio Fretes, Alicia Pucheta, Luis María Benítez Riera, Miryam Peña y el camarista Carlos Escobar, quien integró la Corte en reemplazo de la inhibida Gladys Bareiro.

Entretanto, los ministros Miguel Óscar Bajac, Sindulfo Blanco y César Garay votaron por admitir las acciones inconstitucionales.

Más contenido de esta sección
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.