21 nov. 2025

Placa conmemorativa cae en inauguración de Hospital San Pablo

Un incómodo incidente marcó el acto inaugural del nuevo y moderno Hospital San Pablo. La placa conmemorativa al Gobierno de Corea del Sur, apostado en el acceso principal del edificio, cayó al suelo en pleno acto inaugural.

hospital5.JPG

Un supuesto caso de negligencia médica en el Hospital San Pablo fue denunciado por el padre de un niño recién nacido.

El distintivo se encontraba sujeto a uno de los muros del nuevo complejo edilicio, cuya inauguración simbólica fue celebrada este sábado en la mañana.

El incidente no pasó desapercibido, ya que ocurrió en el momento en que la placa era desvelada por las autoridades de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), la vicepresidenta de la República, Alicia Pucheta de Correa, y el ministro de Salud Pública, Carlos Morínigo.

Embed

La placa conmemorativa descendió prácticamente hasta los pies de la vicepresidenta y tuvo que ser levantada por las máximas autoridades, quienes –entre risas nerviosas– trataron de ubicar la insignia en su lugar nuevamente.

Nota relacionada: Nuevo Hospital San Pablo aumentará 40% cobertura en partos y cirugías

El nuevo centro hospitalario comenzará a operar en julio próximo y pasa de disponer 58 camas a 104, lo que representa un aumento del 60%. De ocho consultorios, se pasa a 12.

La unidad de terapia intensiva neonatal pasa de 28 a 44 camas, mientras que la terapia para adultos se habilita con 12 camas, de las cuales seis son para terapia intensiva y seis para terapia intermedia. Las camas de internación en ginecología y obstetricia se incrementan de 30 a 48 camas.

La construcción y compra de equipos costó USD 9.500.000, de los cuales USD 8.500.000 otorgó Koica y USD 1.000.000, el Ministerio de Salud. La vieja estructura servirá para el Hospital de Día, para el tratamiento de cáncer.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.