24 sept. 2025

Reelección: Denuncian recolección de firmas entre beneficiarios de Tekoporã

Este lunes llegaron denuncias sobre una campaña para recolectar firmas pro reelección utilizando el sistema de censo del programa Tekoporã por parte de la oficina regional de Itakyry. Las mismas señalan que las planillas se entregaron a los guías que visitan casa por casa a los beneficiaros del programa social.

planillas pro reelecciòn

Foto: Gentileza.

Según la denuncia recepcionada por el corresponsal de Última Hora en Alto Paraná, Édgar Medina, la directora regional de Itakyry, del programa Tekoporã, Carmen Aguayo, entregó planillas para recolectar firmas pro enmienda a los guías de su zona.

Por su parte, Aguayo aseguró a ULTIMAHORA.COM que no se está utilizando el programa para juntar firmas: “Mi trabajo es visitar a las familias y personas. Seguro que se está haciendo recorrer, pero nosotros no lo hacemos”, manifestó a nuestro medio.

“No estamos haciendo censos. Los censos se suspendieron”, agregó al respecto.

Varias denuncias sobre la utilización de instituciones públicas y presión sobre los funcionarios para juntar firmas sobre la enmienda llegan a los medios de comunicación.

El oficialismo inició hace un tiempo una fuerte campaña denominada “Que la gente decida”, con la que se busca juntar firmas pro reelección.

En ese sentido, este lunes a las 17.00 la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado se reunirá para recibir las carpetas pro enmienda constitucional, en busca de la reelección del presidente Horacio Cartes. En este encuentro se presentarán documentos con más de 200.000 firmas, según anunciaron.

Leé más sobre el tema aquí: Con más de 200.000 firmas, la ANR reclama la enmienda

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.