30 ago. 2025

Recuerdan dos años del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada

Con lluvia de críticas contra la narcopolitica y la mafia se llevó a cabo el acto de recordación del doble asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Canindeyú, en el 2014.

pablo32.JPG

La actividad se concentró en la plaza 34 Curuguateños. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La organización quedó a cargo de la revista Antimafia Paraguay, cuyo representante, Jorge Figueredo, encabezó el acto principal en la plaza 34 Curuguateños, donde cuestionó duramente las vinculaciones de políticos con la muerte del comunicador y su asistente.

Figueredo advirtió que la narcopolítica está avanzando hacia la mafia: " Esto significa que varios miembros de las instituciones públicas forman parte de ella” indicó.

Aclaró que el crimen organizado no solo maneja el narcotráfico, sino también varios otros negocios ilícitos.

A su vez, Francisco Medina, hermano mayor de Pablo, lamentó que ni siquiera una sola autoridad haya participado del acto de recordación; exigió justicia ya que los asesinos siguen sin condena hasta el momento.

Asimismo, los familiares atribuyen la poca participación en las actividades al temor de la ciudadanía ante la inseguridad en esa zona fronteriza.

En tanto que Gaspar Medina, otro hermano de Pablo, dijo que la mafia ya arrancó a varios integrantes de la familia y por último a su madre, quien ya no soportó la situación.

Varios otros oradores también exigieron justicia para Pablo y Antonia. También mencionaron que existen nexos entre políticos y el crimen.

Al término del acto, los participantes marcharon hasta la plaza Pablo Medina Velázquez. A las 16.0 la actividad continuará con una misa.

Vilmar “Neneco” Acosta, ex intendente de Ypejhú, es sindicado como autor intelectual del asesinato. Hasta el momento solo fue condenado su ex chofer, Arnaldo Cabrera, por omisión de dar aviso de un hecho punible, ya que tenía conocimiento de la orden de asesinato del periodista.

Más contenido de esta sección
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.