22 may. 2025

Recuerdan dos años del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada

Con lluvia de críticas contra la narcopolitica y la mafia se llevó a cabo el acto de recordación del doble asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Canindeyú, en el 2014.

pablo32.JPG

La actividad se concentró en la plaza 34 Curuguateños. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La organización quedó a cargo de la revista Antimafia Paraguay, cuyo representante, Jorge Figueredo, encabezó el acto principal en la plaza 34 Curuguateños, donde cuestionó duramente las vinculaciones de políticos con la muerte del comunicador y su asistente.

Figueredo advirtió que la narcopolítica está avanzando hacia la mafia: " Esto significa que varios miembros de las instituciones públicas forman parte de ella” indicó.

Aclaró que el crimen organizado no solo maneja el narcotráfico, sino también varios otros negocios ilícitos.

A su vez, Francisco Medina, hermano mayor de Pablo, lamentó que ni siquiera una sola autoridad haya participado del acto de recordación; exigió justicia ya que los asesinos siguen sin condena hasta el momento.

Asimismo, los familiares atribuyen la poca participación en las actividades al temor de la ciudadanía ante la inseguridad en esa zona fronteriza.

En tanto que Gaspar Medina, otro hermano de Pablo, dijo que la mafia ya arrancó a varios integrantes de la familia y por último a su madre, quien ya no soportó la situación.

Varios otros oradores también exigieron justicia para Pablo y Antonia. También mencionaron que existen nexos entre políticos y el crimen.

Al término del acto, los participantes marcharon hasta la plaza Pablo Medina Velázquez. A las 16.0 la actividad continuará con una misa.

Vilmar “Neneco” Acosta, ex intendente de Ypejhú, es sindicado como autor intelectual del asesinato. Hasta el momento solo fue condenado su ex chofer, Arnaldo Cabrera, por omisión de dar aviso de un hecho punible, ya que tenía conocimiento de la orden de asesinato del periodista.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.