El recorrido se realizó a pie por toda la extensión del terreno, donde además ocurrió el enfrentamiento hace cuatro años, informó el corresponsal de ÚH Elías Cabral.
En el lugar están afincados aún varios labriegos, miembros de la Comisión Naranjaty de la zona, quienes recibieron el apoyo de la Coordinadora Lucha por la Tierra.
Llevaron apoyo a los familiares de víctimas y esperan que se haga justicia. Manifestaron que se debería dejar en libertad a los acusados de haber asesinado a los policías.
“Desde la Coordinación creemos que no se está procediendo bien ni desde la Fiscalía ni desde los Tribunales, porque el proceso se extendió mucho tiempo y eso es porque se sabe que Marina Cué es propiedad del Estado”, manifestó doña Dominga, quien llegó para apoyar a los familiares.
Aseguran que Marina Cué no pertenece a Campos Morombí y que son tierras del Estado, por lo que no abandonarán la lucha por el terreno y por la justicia para las víctimas y presos.