04 nov. 2025

Realizó disparos al aire y jueza lo salva de la cárcel

Clair da Silveira Savino, alias Maninho, conocido potentado de la frontera, fue beneficiado con medidas menos gravosas a la prisión por la jueza Marta Romero, de la ciudad de Salto del Guairá. El fiscal Isrrael Villalba había imputado al hombre por transgresión a la ley de armas y producción de riesgos comunes.

Elías Cabral | Canindeyú

El hombre había realizado varios disparos en una estación de servicios, poniendo en riesgo la vida de varias personas en la madrugada del último sábado en la ciudad de Salto del Guairá, capital del departamento de Canindeyú.

El agente fiscal Isrrael Villalba, luego de la imputación, solicitó la prisión preventiva y declaró la rebeldía de Maninho. Sin embargo, ni bien recibió el requerimiento del Ministerio Público, la conocida magistrada Marta Romero levantó de manera inmediata la orden de captura y procedió a beneficiarle con la medida sustitutiva a la prisión.

El hombre tiene prohibido consumir bebidas alcohólicas y drogas peligrosas, salir del país, portar armas, salir de su casa de 20.00 a 05.00 y debe firmar en el Juzgado mensualmente.

La decisión de la citada jueza despierta cierta duda en la población, que exige la igualdad en la aplicación de la ley, teniendo en cuenta que otras personas en iguales circunstancias —por haber efectuado disparos al aire— fueron detenidas y procesadas.

En tal sentido, el fiscal Lorenzo Lezcano, quien tomó el turno en la Fiscalía de Salto del Guairá este lunes, anunció que está analizando apelar la decisión de la jueza Romero, de manera a revocar las medidas y mantenerlo en prisión durante el proceso.

No pagó a la jueza

Clair da Silveira, por su parte, llamó a una radio local y pidió perdón a la ciudadanía por el hecho del que fue protagonista, y aseguró que no pagó a la jueza Romero para obtener la medida alternativa a la prisión.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.