10 ago. 2025

Radio comunitaria Ko’ejú cumple 18 años en San Pedro

Se cumplen este viernes 18 años de transmisión de la radio comunitaria Ko’ejú de Santa Rosa, una de los más escuchadas y que se ha convertido en paño de lágrimas de la gente más humilde del departamento de San Pedro.

radio.PNG

Radio comunitaria Ko’ejú cumple 18 años en San Pedro. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

Corría el año 1999 y viendo la imperiosa necesidad de contar con un medio de comunicación en la zona, directivos de la cooperativa de producción Ko’ejú Limitada realizaron las gestiones correspondientes para habilitar una estación de radio comunitaria que esté al servicio de la gente y se convierta en un canal de comunicación para llegar y servir a los santarroseños.

Con un nutrido plantel de profesionales locales y con variadas programaciones hace que los oyentes tengan varias opciones para sintonizar está emisora en la 104.9, en frecuencia modulada.

Inicia sus transmisiones a las 05.00 con la mejor música paraguaya de la mano de Cancio González; desde las 07.00 y hasta las 10.30 se emite La mañana con todos, con la conducción de Óscar Cardozo y con los móviles en exteriores: Nelson Espínola y Aldo Arce.

Posteriormente, toda la temática juvenil con Fidencio Javier y su Pura Energía. Los deportes también tienen su espacio al mediodía, con Juan José Sanabria, que abarca toda la actividad deportiva local y nacional.

A la tarde se tienen programas periodísticos con Carlos Martínez y Glorin Melgarejo; luego música paraguaya para ir cerrando la transmisión con canciones melódicas.

Ko’ejú FM es propiedad de la cooperativa del mismo nombre, que ve como un modo de servir, informar y hasta formar a la opinión pública a través de esta radio comunitaria

El presidente del consejo de administración de la cooperativa, Alfredo Peralta, señaló que la gente aprecia mucho la labor de la radio. “Cada día estamos mejorando porque tenemos la difícil tarea de informar, entretener y brindar ese servicio de comunicación a esta comunidad que ya se identificó con la radio. Siempre tratamos de ir mejorando, capacitando a nuestros funcionarios con charlas y cursos, tenemos el compromiso con los oyentes y por eso debemos ir mejorando cada día”, destacó.

Un brindis entre funcionarios, directivos e invitados especiales se prevé en la fecha para festejar “la mayoría de edad” de esta radioemisora.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.