09 may. 2025

Rachid responde a Desirée Masi: “Fotos no son inéditas y están en carpeta fiscal”

El fiscal Jalil Rachid, encargado de investigar la masacre de Curuguaty minimizó las fotografías presentadas este jueves en el pleno del Senado por la legisladora del Partido Demócratico Progresista (PDP), Desirée Masi. Señaló que contrariamente a lo expuesto por esta última, no son fotos inéditas puesto que están archivadas en la carpeta fiscal del caso.

Jalil rachid condena

Jalil Rachid dijo que las evidencias pueden parecer “chistosas” pero que la investigación “es seria”. Foto: Archivo ÚH.

Rachid en comunicación con Radio Monumental recordó que las mismas fotografías fueron presentadas por el Ministerio Público en conferencia de prensa, tres meses después de la masacre ocurrida en junio del 2012 y que sirvió de punta de lanza para iniciar el juicio político que removió de la presidencia de la República a Fernando Lugo.

Como en un principio negó que se hayan realizado ejecuciones de campesinos como denunció la senadora Masi y lo vienen haciendo desde hace tiempo organizaciones sociales, campesinas y políticas que exigen un esclarecimiento de lo ocurrido en el “viernes negro” que enlutó a todo un país.

Jalil Rachid comentó que las fotos “no fueron exhibidas por respeto a los parientes de los campesinos fallecidos” y que fueron tomadas por agentes de criminalística de la Policía Nacional.

Respecto al fallecido que aparece esposado en posición fetal en una de las imágenes difundidas por la legisladora, respondió que simplemente se trataba de la “posición del cuerpo” y que las esposas son “parte del procedimiento policial”.

Más contenido de esta sección
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.